Lobo del Aire
La Paz 06 de Julio de 2025, 18:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Ahora el "Ex Vice" Michel Temer firma notificación y asume presidencia interina de Brasil

Vicepresidente firmó hoy la notificación tras la aprobación del juicio político a Dilma Rousseff, que fue apartada por seis meses del gobierno

publicado en 12 / May / 16

Michel Temer firmó hoy la notificación del Senado en la que asume de manera interina la Presidencia de Brasil después de que la Cámara Alta decidiera abrir un juicio político con fines de destitución contra la mandataria Dilma Rousseff .

La notificación, firmada por el titular del Senado, Renan Calheiros, faculta a Temer como presidente durante los próximos 180 días, período en el cual la Cámara alta debatirá si destituye a Rousseff o la permite volver al cargo. Temer recibió la notificación de manos del senador Vicentinho Alves en el Palacio de Jaburu alrededor de las 11.45 horas de Brasilia.

El abogado brasileño se convirtió hoy en el presidente interino del país pese a que hasta hace muy poco era prácticamente un desconocido para la población y tras haber sido durante cinco años, según sus propias palabras, un "vicepresidente decorativo" en el gobierno de Dilma Rousseff.

Discreto y conciliador, el político de 75 años, casado en terceras nupcias con una bella modelo de 32, no cuenta con el apoyo masivo del pueblo. Una encuesta reciente confirmó lo desconocido de su figura: sólo entre el uno y el dos por ciento de la población estaría dispuesto a votarlo en las elecciones de 2018.

Será un mandato interino pero con plenos poderes, por un plazo máximo de 180 días y perspectivas de extenderse hasta el término del mandato, en 2018, si finalmente Rousseff es destituida de forma definitiva. Temer goza de una especie de blindaje que lo mantuvo al margen de denuncias de corrupción que involucran a decenas de políticos, entre ellos destacados correligionarios de su Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB).

Fue muchas veces mencionado en escándalos, pero por el momento no ha sido denunciado formalmente y no se sabe si en algún momento será investigado. Designación de ministros Temer designó ya a 21 ministros, todos hombres y blancos, en su mayoría políticos y/o empresarios, para integrar su gabinete.

El ministerio de Relaciones Exteriores será ocupado por el economista José Serra, exgobernador de Sao Paulo, ex ministro de Salud y ex candidato presidencial del partido opositor PSDB. El Gobierno que asume interinamente hoy seráel primero sin ministras desde 1985, cuando cayó el dictador Joao Figueiredo, que tenía a Esther de Figueiredo Ferraz como ministra de Educación.

La ausencia de mujeres en su Gobierno podría corregirse, pues todavía no se han adelantado los nombramientos de los ministros de Minas y Energía e Integración, que aún son objeto de consultas.

La lista de ministros destituidos la encabeza el ex presidente y padrino político de la mandataria, Luiz Inácio Lula da Silva, quien llegó a ser designado titular de la cartera de la Presidencia en abril pasado, perono llegó a asumir por una decisión del Tribunal Supremo, que suspendió su nombramiento.


Te sugerimos

MUNDO DE COLORES CON MERCHE