Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Ministerio Público amplió la acusación formal en contra de Mario S.S. y Ayda R.L.T. por presuntamente haber participado junto a integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala RJC

Según los indicios de la Fiscalía, los cuatro principales procesados, en su calidad de cabecillas del grupo RJC, habrían dado instrucciones y directrices para que sus subordinados ejecuten el hecho ilícito

publicado en 31 / May / 22

Ministerio Público amplió la acusación formal en contra de Mario S.S. y Ayda R.L.T. por presuntamente haber participado junto a integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), en calidad de cómplices, en los destrozos de 2020 en el inmueble de la Fiscalía General del Estado. Con los dos nuevos procesados, ya suman seis los procesados en el mismo caso.

El fiscal Especializado Anticorrupción de Chuquisaca, Javier Gorena, informó que ambos fueron acusados por la presunta comisión de los delitos de organización criminal con relación al delito de destrucción y deterioro de bienes del Estado y la riqueza nacional; tenencia, porte o portación y fabricación ilícita y daño calificado.

“En la audiencia de juicio oral, el Ministerio Público va a exponer los 128 elementos de pruebas documentales y 28 pruebas testificales con la finalidad de demostrar, ante la autoridad jurisdiccional, la autoría y participación, tanto de los principales investigados como son Yassir Molina, Milena Sotto, Mario Antonio Bascopé y Fabio Alejandro Bascopé, así como de los presuntos cómplices Mario S.S. y Ayda R.L.T.”, afirmó.

Según los indicios de la Fiscalía, los cuatro principales procesados, en su calidad de cabecillas del grupo RJC, habrían dado “instrucciones y directrices para que sus subordinados ejecuten el hecho ilícito en el inmueble de la Fiscalía General del Estado, considerado patrimonio arquitectónico de la ciudad de Sucre.

En el caso de Mario S.S. y Ayda R.L.T. el Ministerio Público estableció que habrían “facilitado los medios logísticos y recursos humanos para engrosar las filas de esta organización para perpetrar el hecho”.Adelantó que se solicitará 20 años de cárcel durante la etapa del juicio oral.

El 6 de junio concluye el plazo para que los acusados presenten sus pruebas de descargo, posteriormente, la Fiscalía anunció que solicitará a la autoridad jurisdiccional la instalación de la audiencia de juicio oral donde se presentarán todas las pruebas colectadas durante la etapa preparatoria, afirmó Gorena al periodista Iván Ramos.


Te sugerimos

Desde 2006 se construyeron y entregaron más de 5.400 kilómetros de carreteras asfaltadas en el país, con inversión de 8.400 millones de dólares