
Cientos de peces aparecieron muertos en una reserva ecológica en la provincia argentina de Santa Fe, a unos 400 kilómetros al norte de Buenos Aires, debido a los efectos de la ola de calor que azotó a gran parte del país durante diciembre, informaron medios locales.
publicado en 10 / Jan / 14La coordinadora de la ONG Hábitat y Desarrollo, Julieta de Filippo, que colabora en la dirección de la reserva ecológica, atribuyó el suceso al descenso del oxígeno en el agua, efecto provocado por la ola de calor. "Los niveles de oxígeno cayeron por debajo de 0,5 partes por millón y los peces se asfixiaron", explicó Di Filippo, que hizo hincapié en que este problema solía ocurrir otros veranos en lagunas cercanas, pero no en las de la reserva, situada a pocos kilómetros de la capital santafesina.
Este año, sin embargo, las temperaturas sufridas en Argentina durante el mes de diciembre provocaron una desoxigenación tan brusca que las lluvias de la última semana y los pequeños arroyos que abastecen al lago no fueron suficientes para mantener con vida a los peces.
La Agencia de Protección Ambiental Argentina (APRA) está analizando muestras de agua de los estanques de Palermo para conocer las causas de la muerte de peces en el barrio porteño ocurrida ayer, ya que las bombas encargadas de suministrarles oxígeno funcionaban correctamente. La ola de calor sufrida por Argentina entre el pasado 11 de diciembre y el 2 de enero fue la más larga de los últimos cien años y provocó varios muertos en todo el país, así como numerosos apagones en Buenos Aires y su periferia. comentarios
Te sugerimos
En los salares de Potosí y Oruro operan nueve empresas extranjeras que realizan pruebas piloto sobre el uso del litio
Estudio recién publicado en Nature Medicine Pantone M, y colaboradores, estudiaron presencia de miocarditis, pericarditis o arritmias cardiacas en personas mayores de 16 años que fueron vacunados con AstraZeneca, Pfizer y Moderna
Estudio recién publicado en Nature Medicine Pantone M, y colaboradores, estudiaron presencia de miocarditis, pericarditis o arritmias cardiacas en personas mayores de 16 años que fueron vacunados con AstraZeneca, Pfizer y Moderna
Mark Zuckerberg ha perdido más de la mitad de su fortuna en 2022
Mark Zuckerberg ha perdido más de la mitad de su fortuna en 2022
Rusia afirma que ya controla el 97% de Lugansk, pero Ucrania resiste la caída de Severodonetsk
Rusia afirma que ya controla el 97% de Lugansk, pero Ucrania resiste la caída de Severodonetsk
GOBIERNO BRITÁNICO EN CAMPAÑA PARA DE DEJAR DE FUMAR EN 28 DÍAS
GOBIERNO BRITÁNICO EN CAMPAÑA PARA DE DEJAR DE FUMAR EN 28 DÍAS
El pontífice papa Francisco visitará Cuba el próximo 20 de septiembre y oficiará una misa masiva en la capital de la isla
El pontífice papa Francisco visitará Cuba el próximo 20 de septiembre y oficiará una misa masiva en la capital de la isla
Mark Zuckerberg dona el 99% de su fortuna de Facebook y anuncian la llegada de su primogenita una niña
Mark Zuckerberg dona el 99% de su fortuna de Facebook y anuncian la llegada de su primogenita una niña
Derrame de Cianuro en Viacha suma ya son 90 días sin solución
Derrame de Cianuro en Viacha suma ya son 90 días sin solución
Arturo Murillo es condenado en EE.UU. a siete años de cárcel por los delitos de soborno internacional y lavado de dinero proveniente del millonario sobreprecio en la compra de gases lacrimógenos en 2019
Arturo Murillo es condenado en EE.UU. a siete años de cárcel por los delitos de soborno internacional y lavado de dinero proveniente del millonario sobreprecio en la compra de gases lacrimógenos en 2019
Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia determinó la detención de Martín Belaunde
Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia determinó la detención de Martín Belaunde
PUESTO 33 PARA CLAUDIA BALDERRAMA EN LA PRUEBA DE 20 KILÓMETROS EN LONDRES
PUESTO 33 PARA CLAUDIA BALDERRAMA EN LA PRUEBA DE 20 KILÓMETROS EN LONDRES
Venta de 2,2 millones de metros cúbicos día de gas natural a la empresa rusa Acron, a partir de 2023 por 20 años
Venta de 2,2 millones de metros cúbicos día de gas natural a la empresa rusa Acron, a partir de 2023 por 20 años