
Un total de 7,4 millones de muertes prematuras por tabaco serán evitadas en 41 países hasta 2050 gracias a una serie de medidas de control del tabaco adoptadas entre 2007 y 2010 como el aumento de los impuestos o las prohibiciones de publicidad.
publicado en 04 / Jul / 13Así lo revela uno de los primeros estudios sobre el número de muertes evitadas desde la entrada en vigor del Convenio Marco para el Control del Tabaco, en 2005, adoptado bajo el auspicio de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las seis medidas identificadas por la OMS como las más eficaces para reducir el consumo de tabaco son: el control del consumo y las estrategias de prevención, la protección de las personas de la exposición al humo y las ayudas para abandonar el hábito de fumar.
Asimismo, resultan efectivas las advertencias sobre los peligros del tabaco, el incremento de los impuestos y las prohibiciones para su publicidad, promoción y patrocinio. Según el estudio, únicamente la subida de los impuestos evitaría cerca de la mitad de las 7,5 millones de muertes prematuras provocadas por el tabaquismo.
La OMS recordó que el consumo de productos de tabaco es la principal causa evitable de muertes y actualmente es causa del fallecimiento de uno de cada diez adultos en el mundo. Así, el hábito de fumar mata cada año a casi 6 millones de personas, de las que más de 600.000 son fumadores pasivos, y los expertos vaticinan que, de no frenarse esta adicción, el número de muertos superará los 8 millones en 2030.
Te sugerimos
El millón de dólares fue retirado de una financiera de Chile y se descubrió que uno de los investigados está vinculado al narcotraficante Sebastián Marset
El "Chavo" Salvatierra se lleva la primera etapa en el Desafío del Inca
El "Chavo" Salvatierra se lleva la primera etapa en el Desafío del Inca
Gracias a negociaciones con autoridades y ciudadanos que bloquean en Perú se logró tregua temporal para el paso de vehículos a territorio boliviano, libre de multas y peajes
Gracias a negociaciones con autoridades y ciudadanos que bloquean en Perú se logró tregua temporal para el paso de vehículos a territorio boliviano, libre de multas y peajes
CIDH: "Hay una inclusión y participación sin precedentes, grandes desafíos estructurales a enfrentar y una polarización política que derivó en una fractura en la sociedad que urge ser superada"
CIDH: "Hay una inclusión y participación sin precedentes, grandes desafíos estructurales a enfrentar y una polarización política que derivó en una fractura en la sociedad que urge ser superada"
"Taki Taki" es el nuevo hit de Ozuna junto a Selena Gomez y producido por DJ Snake y también sumó a Cardi B
"Taki Taki" es el nuevo hit de Ozuna junto a Selena Gomez y producido por DJ Snake y también sumó a Cardi B
Dos activistas por la Juventud logran premio Novel de la Paz 2014
Dos activistas por la Juventud logran premio Novel de la Paz 2014
Fiscalía investiga denuncia de vuelos del avión presidencial FAB-001 desde Bolivia hasta Brasil en la gestión de Jeanine Áñez, Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) deberá entregar un informe
Fiscalía investiga denuncia de vuelos del avión presidencial FAB-001 desde Bolivia hasta Brasil en la gestión de Jeanine Áñez, Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) deberá entregar un informe
Exportaciones del departamento del Beni crecieron en 36% y llegaron a los $us 558 millones hasta septiembre de este año
Exportaciones del departamento del Beni crecieron en 36% y llegaron a los $us 558 millones hasta septiembre de este año
Buena alimentación, nutrición y actividad física para fortalecer defensas son las recomendaciones del Ministerio de Salud contra el covid 19
Buena alimentación, nutrición y actividad física para fortalecer defensas son las recomendaciones del Ministerio de Salud contra el covid 19
El papa Francisco pidió que Cristo alivie el sufrimiento de tantos hermanos nuestros perseguidos a causa de su nombre, en especial en Irak y Siria. Abogó por un mundo más seguro y fraterno
El papa Francisco pidió que Cristo alivie el sufrimiento de tantos hermanos nuestros perseguidos a causa de su nombre, en especial en Irak y Siria. Abogó por un mundo más seguro y fraterno
Chang'e-4 envía la primera imagen de la historia tomada en la cara oculta de la Luna
Chang'e-4 envía la primera imagen de la historia tomada en la cara oculta de la Luna
Más repercusiones de "Los extraterrestres vinieron a la Tierra para detener una guerra nuclear entre Estados Unidos y Rusia". Así lo ha explicado en una entrevista Edgar Mitchell, el sexto hombre en pisar la Luna (recuperado de agosto 2015)
Más repercusiones de "Los extraterrestres vinieron a la Tierra para detener una guerra nuclear entre Estados Unidos y Rusia". Así lo ha explicado en una entrevista Edgar Mitchell, el sexto hombre en pisar la Luna (recuperado de agosto 2015)