Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 22:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Chang'e-4 envía la primera imagen de la historia tomada en la cara oculta de la Luna

Nave no tripulada entró en órbita lunar elíptica durante el pasado domingo, con el punto más cercano al astro a unos 15 kilómetros de su superficie y el más lejano a unos 100 kilómetros informó la Administración Nacional del Espacio de China

publicado en 04 / Jan / 19

Sonda china Chang'e-4 ha enviado a la Tierra la primera imagen de la cara oculta de la Luna después de su histórico aterrizaje en esta zona desconocida. imagen ha sido enviada a través del satélite artificial de reenvío Queqiao, que está operando en la órbita del halo alrededor del segundo punto de Lagrange L2 del sistema Tierra-Luna.

China hizo historia el jueves al alunizar con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna, un logro que ningún país había conseguido hasta la fecha y que sitúa al gigante asiático entre las principales potencias espaciales.

"Un gran hito en la exploración humana del universo", indicó la prensa estatal sobre la llegada, a las 10.26 hora de China (09.26, en el Perú), de la sonda Chang'e 4 al cráter Von Karman de la cuenca Aitken, en el polo sur del satélite.

Resultado de imagen para sonda china luna

Administración Nacional del Espacio de China (ANEC) indicó que el alunizaje se produjo después de que el Centro de Control Aeroespacial de Pekín diera la orden a las 10.15 hora local (02.15 GMT), con lo que la sonda inició el descenso desde el punto más cercano de su órbita, a 15 kilómetros de la Luna.

Imagen relacionada

Explorador lunar chino aterrizó con éxito en el sector oculto de la Luna, que nunca antes se había explorado. De esta manera, el país asiático se ha convertido en la primera nación en la historia de la humanidad que logra hacer aterrizar con éxito una sonda en esta zona lunar.

La Televisión Central de China, el aterrizaje, que se efectuó relativamente cerca del lugar predeterminado, permitió "abrir un nuevo capítulo" en el estudio del satélite de la Tierra.

El éxito del alunizaje, que no se anunció de forma oficial hasta aproximadamente dos horas después de haberse producido, supone un hito más para el ambicioso programa espacial del país asiático, aún lejos del de Estados Unidos en financiación pero convertido en una prioridad absoluta para las autoridades. En la imagen, recreación de la nave 'Chang'e-4' en la Luna facilitada por el Centro de Ingeniería Espacial y Exploración Lunar de la Administración Nacional Espacial de China.

La nave no tripulada ya había entrado en órbita lunar elíptica durante el pasado domingo, con el punto más cercano al astro a unos 15 kilómetros de su superficie y el más lejano a unos 100 kilómetros, según informó la Administración Nacional del Espacio de China. En la imagen, la primera fotografía tomada por la sonda Chang'e 4 en el momento del alunizaje en la cara oculta de la Luna.


Te sugerimos

Joseph Blatter a días de haber sido reelegido como presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado decide renunciar al cargo