Lobo del Aire
La Paz 05 de Diciembre de 2023, 05:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más
  • Andrónico Rodríguez espera que se de con los responsables de la fuga de Sebastián Marset cuando estaba en Bolivia ver más
  • De acuerdo a la Gestora jubilados cobrarán la renta y el aguinaldo desde el 30 noviembre ver más

Marcha de padres de familia por no atención de Chapetón termina en violenta toma e incendio de la Alcaldía de El Alto

Después de horas de la violenta toma e incendio de la Alcaldía de El Alto, se conoce que los fallecidos serían funcionarios de esa instancia de gobierno: Ana María Apaza Alanoca (40), Javier Mollericona Quispe (28), Rodrigo Cortez Flores (21 años), Juan Laura, José Luis Condori y una mujer todavía no identificada.

La directora del Hospital Holandés, Apolonia Pinto, confirmó que son seis las personas que fallecieron por intoxicación de monóxido de carbono en la quema de la Alcaldía de la ciudad de El Alto. "Tenemos seis personas fallecidas, tres varones y tres mujeres, todos por intoxicación de monóxido de carbono, que no han podido salir de la alcaldía, han estado encerrados y no han permitido que los socorran", informó la autorida.

También indicó que los cuerpos fueron llegando poco a poco y se teme que hayan más fallecidos. Una turba ingresó esta mañana por la fuerza a la Unidad Jurídica de la Alcaldía de El Alto y provocó destrozos y quemó documentos y mobiliarios de la dirección de sumarios que guarda información sobre procesos que se siguen a exautoridades del municipio.

"Queremos denunciar que siguen quemando los predios de la Alcaldía. Se han robado enseres y han quemado documentación de mucha importancia. Queremos denunciar que es sospecho que extrañamente sea la dirección de sumariante donde está toda la documentación de procesos a exautoridades del municipio", indicó el Jefe de Comunicación del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (Gamea), Henry Contreras.

La marcha protagonizada por padres de familia se inició alrededor de las 8.00 para exigir más recursos para asignación de proyectos de construcción de aulas y equipamientos de 455 Unidades Educativas de esa urbe, pero según reportan funcionarios de la Alcaldía, se habrían unido militantes del Movimiento al Socialismo (MAS) y junto a jóvenes empezaron la violencia.

Según relató el Secretario de Seguridad de la Gamea, Dorian Ulloa, los manifestantes violentos lograron romper las puertas principales y las cortinas del lugar y luego sacaron muebles y papelería para quemar. Por más de dos horas los guardias municipales y funcionarios tuvieron que soportar el asedio de los manifestantes que tuvieron que retirarse del edificio. Por otra parte Contreras denunció la presencia del exSecretario Financiero y de Desarrollo, Henry Alcón, en la marcha, además de un exfuncionario de la gestión del exalcalde Edgar Patana.

Por el momento hay dos detenidos que fueron llevados a instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC). Varios testigos relataron en diferentes medios radiales de La Paz que existe amedrentamiento de los manifestantes para que no se saque fotos o filmaciones de los hechos vandálicos.

El Gamea denunció que pese a todos los esfuerzos para que la Policía intervenga y ponga orden, ningún uniformado se presentó en el lugar, inclusive hasta las 12.00 había muy poca presencia policial.

"Imagínese, si para la Alcaldía central no hay seguridad ciudadana, mucho menos habrá para el ciudadano de a pie. Queremos denunciar que la Policía no acudió en nuestra ayuda ya que si hubieran venido antes no se hubiera permitido que gente vandálica ingrese", indicó Contreras.


Te sugerimos

Obra de arte valorada en US$50 millones que fue robada y encontrada debajo de una cama