Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 06:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Se investiga video de descarga de pertrechos argentinos enviados a Bolivia durante crisis de 2019 que habrían sido registradas por un militar de bajo rango afirmó ministro Eduardo Del Castillo

El 13 de noviembre, material y personal solicitados llegaron en un avión argentino C-130 a la base aérea de El Alto, de acuerdo con Ministro Del Castillo, junto "con otras municiones, granadas y proyectiles, que no fueron ni solicitados ni mucho menos autorizados"

publicado en 21 / Jul / 21

“Tenemos un reporte extraoficial de que un militar boliviano de bajo rango habría filmado toda la descarga. Estamos tratando de conseguir las imágenes y, una vez que las obtengamos, seguramente serán difundidas conforme al marco legal vigente”, dijo Del Castillo en una entrevista con el diario argentino Página 12.

Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que se trata de conseguir las imágenes de toda la descarga de los pertrechos argentinos enviados a Bolivia durante la crisis de 2019, que habrían sido registradas por un militar de bajo rango, según el ministro, un personero de la República Argentina fue quien entregó parte del material transportado a la Policía Boliviana pese a que no hay un acta de constancia. Incluso “de manera extraoficial tenemos identificada a la persona. Estamos buscando los reportes, cámaras de seguridad y hacer un seguimiento de lo que sucedió (realmente) el 13 de noviembre de 2019”, agregó.

El Gobierno busca video de la descarga de pertrechos que habría filmado un  militar - La Razón | Noticias de Bolivia y el Mundo

Hace dos días, en una conferencia de prensa, la misma autoridad dio a conocer que el 11 de noviembre de 2019, el entonces embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez, había enviado una nota a la Cancillería del Estado Plurinacional solicitando la autorización para el ingreso de personal, material y equipamiento para la agrupación de fuerzas especiales Alacran de la Gendarmería del vecino país.

Un día después de que Evo Morales renunció a la presidencia y un día antes de que Jeanine Áñez asuma la jefatura del Estado a través de un cuestionado proceso de transición en medio de una convulsión social, es así que, según su versión, el 12 de noviembre (el mismo día que Áñez asumió el mando) la Policía Boliviana autorizó la internación y el porte temporal de armas de fuego, municiones y materiales relacionados al personal de Alacran en el país.

Del Castillo: La persona de Argentina que entregó el armamento a Bolivia el  2019 está identificada | Oxígeno Digital

13 de noviembre, el material y personal solicitados llegaron en un avión argentino C-130 a la base aérea de El Alto, pero además, de acuerdo con Del Castillo, junto “con otras municiones, granadas y proyectiles, que no fueron ni solicitados ni mucho menos autorizados”, “tenemos certeza de que hay armamento que llegó (también) de manera ilegal a través de un tráfico ilícito de armas”, ratificó en la entrevista con el diario argentino.

Recordó que el registro del Gobierno argentino indica que habrían salido de su país 70.000 cartuchos de goma y “esto nunca fue internado legalmente a nuestro territorio”. Y lo que se tiene conocimiento hasta el momento, según su versión, es que 26.900 fueron entregados a la Policía Boliviana, 40.000 a la Fuerza Aérea y todavía se está “investigando a dónde fue a parar la diferencia”.


Te sugerimos

Gobierno reglamenta la afiliación de las trabajadoras del hogar a la CNS