Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 04:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Próximo gran alimento probiótico saldría de las defecaciones de bebés

Este alimento puede ayudar a las personas que padecen diabetes y a los que sufren trastornos del sistema inmunológico porque estimula la producción de los llamados ácidos grasos de cadena corta, o volátiles

publicado en 25 / Aug / 18

Parecía una broma de mal gusto pero no lo es,  científicos que se dedican a desarrollar alimentos saludables han creado un cóctel con bacterias sacadas de los pañales de los bebés y luego cultivadas en laboratorio.

Primero hicieron pruebas con ratones, y más tarde usaron un simulador de estómago humano creado para estos fines, según reporta The TimesEl resultado: este alimento puede ayudar a las personas que padecen diabetes y a los que sufren trastornos del sistema inmunológico porque estimula la producción de los llamados ácidos grasos de cadena corta, o volátiles.

De hecho, los ácidos grasos de cadena corta se producen cuando las fibras alimentarias solubles y el almidón resistente son fermentados por bacterias intestinales en el colon.

La idea del nuevo alimento probiótico sería reforzar la presencia en la flora intestinal de esas bacterias, cuyo papel en la salud humana se estudia cada vez con más atención.

Todo indica que su desbalance puede contribuir a la obesidad y a problemas inmunológicos, y a la vez ese desbalance sería consecuencia de ciertas enfermedades, pero también del abuso de los antibióticos y de las dietas.

Las llamadas bebidas probióticas que produce la industria de alimentos saludables intentan darle trabajo a las bacterias de la flora intestinal para que se multipliquen, le dijo a The TimesHariom Yadav, de la Escuela de Medicina Wake Forest, en Winston-Salem, Carolina del Norte.

Considerando que la meta de ese proceso es restaurar los niveles saludables de tales bacterias, concluye Yadav, lo mejor es ir directo a la fuente humana.

Por desagradable que parezca, ya hay tratamientos que aprovechan la flora intestinal de una persona saludable para tratar de curar a una enferma.  Por ejemplo, según The Times, la mejor manera de combatir una infección de Clostridium difficile, o colitis necrosante, es un trasplante de heces con el fin de repoblar la flora intestinal del paciente.

Yadav y su equipo exprimieron caca de bebé de 34 pañales usados, filtraron y aislaron ciertas partes y las cultivaron en laboratorio.  Al someterlas a prueba parecían incrementar la producción de ácidos grasos de cadena corta.

En este momento están poniendo las bacterias cultivadas en yogurt, porque en los lácteos crecen muy bien, dice Yadav, que se prepara para publicar la investigación en la revista Scientific Reports.  Las mantienen en observación y las huelen, pero todavía no las consumen, añade.


Te sugerimos

Novak Djokovic adquirió una empresa que desarrolla un tratamiento alternativo contra el COVID-19 a través de métodos ajenos a la vacuna