Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 01:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Ahora en solo dos minutos se carga la ultrarápida batería de los dispositivos móviles

Las baterías son el punto débil es el talón de aquiles de la mayoría de los teléfonos inteligentes, tabletas y los más modernos relojes, a los que por cierto, antes la pila les duraba años.

publicado en 23 / Nov / 15

A pesar de que se ha convertido en un elemento indispensable en nuestras vidas, conseguir que el teléfono celular llegue a la noche con batería es muchas veces misión imposible. Y es que aunque los dispositivos de telefonía mejoran cada día parece que los fabricantes se olvidan de las baterías convirtiéndose en la principal queja de los usuarios para los que quedarse incomunicados podría ser su peor pesadilla.

Por lo menos para el fabricante chino Huawei que aprovechó la 56 edición del Simposio de Baterías, celebrado hace unos días en la ciudad japonesa de Nagoya, para presentar dos baterías que se cargan diez veces más rápido que una convencional. Las dos baterías presentadas por Huawei son de litio convencionales, pero con una "microinnovación".

La explicación de cómo lo hicieron no es sencilla: "Hemos conseguido encadenar heteroátomos a la molécula del grafito en el ánodo, lo cual sirve para catalizar la captura y la transmisión del litio a través de los enlaces de carbono", dice un comunicado de Huawei.

Sí es claro lo que aseguran conseguir: "Una carga más rápida sin reducir la densidad energética ni la vida útil de la batería".

Una de las dos baterías logra cargar en tan solo cinco minutos un 48% de sus 3.000 mAh de capacidad (un iPhone 6s tiene una de 1.700 mAh). Con esa carga, Huawei asegura que se pueden hacer 10 horas de llamadas. La otra batería, de 600mAh, carga un 68% en dos minutos.

Para ver el alcance de la invención sólo hay que saber que una batería normal se carga 2% en 10 minutos. De momento, Huawei afirma que ambas baterías ya han pasado todos los controles de calidad y están listas para ser comercializadas con los nuevos aparatos de la marca.

Sin duda, esa característica podría convertirse en un verdadero elemento diferenciador comparado con los otros móviles que llegan a un mercado más que saturado. Parece que eso de cargar todas las noches el teléfono móvil tiene los días contados.


Te sugerimos

LIBRO INTERACTIVO THE BEATLES "YELLOW SUBMARINE"