Lobo del Aire
La Paz 09 de Noviembre de 2025, 10:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

Juez segundo anticorrupción en La Paz determinó seis meses en San Pedro para Max Mendoza

Documentos adjuntados por el Ministerio Público a la Imputación de Mendoza, se encuentra una lista de 31 viajes realizados durante 2018, tanto al interior como al exterior del país. Sólo en esa gestión, los viáticos recibidos ascienden a 74.033 bolivianos

publicado en 23 / May / 22

Juez segundo anticorrupción la noche del domingo determinó la detención preventiva de Max Mendoza en el penal de San Pedro, por seis meses. El cuestionado dirigente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) y miembro del presídium del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) no logró desvirtuar los riesgos procesales, pese a que su defensa alegó que tiene diabetes. 

“Con las facultades que me confiere el artículo 231 bis de la Ley 1173, se dispone la detención preventiva del señor Max Mendoza Parra en el recinto penitenciario de San Pedro”, manifestó el juez Javier Vargas.

Mendoza fue aprehendido la mañana del sábado en Cochabamba. Tras su declaración informativa fue imputado formalmente por usurpación de funciones y conducta antieconómica, cuya pena máxima en el Código Penal es de ocho años de privación de libertad.

La imputación también hace referencia a que “sin justificativo alguno”, en enero de este año, el dirigente suscribió un contrato  por 800.000 bolivianos para la provisión de pasajes aéreos, nacionales e internacionales, a nombre del CEUB.

“En dicho contrato figura como representante legal (...) siendo que  en ningún momento   tenía potestad para suscribirlo, por su calidad de estudiante”, señala el documento.

Las medidas cautelares empezó poco después de las 18:00 de ayer y se extendió por más de cuatro horas. El acusado se presentó vía virtual desde una celda de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, donde estaba con su abogado. La determinación del juez se dio a conocer cerca las 23:00.

“Los riesgos procesales por los que se le dio la detención preventiva son: no cuenta con domicilio,  actividad licita y por el peligro de obstaculización”, dijo la abogada Lourdes Alba, quien  representa a la UMSA y al docente Víctor Chávez  en su calidad de denunciantes.

Explicó que aún no se tiene una estimación oficial del monto de dinero que recibió Mendoza durante su gestión ilegal en el CEUB. “Sólo se hizo mención a todos los viajes realizados al interior y exterior del país”.

Los documentos adjuntados por el Ministerio Público a la Imputación de Mendoza, se encuentra una lista de 31 viajes realizados durante 2018, tanto al interior como al exterior del país. Sólo en esa gestión, los viáticos recibidos ascienden a 74.033 bolivianos.

Este monto podría sumarse al de 1,5 millones de bolivianos que recibió  como Secretario Ejecutivo Nacional del CEUB, función por la que, desde 2018, recibió un sueldo de 21.870 bolivianos por mes. Los denunciantes alegan que dicha remuneración es ilegal ya que ocupó el cargo sin cumplir los requisitos mínimos.

Aunque con el  avance de las investigaciones las cifras y motivos del dinero recibido van en aumento, la declaración jurada del cuestionado dirigente no registra activos.

En el documento presentado ante la Contraloría General del Estado, el 26 de mayo de 2021, Mendoza declaró no tener bienes y que el total de sus activos es igual a cero. Registró una deuda de 401.200 bolivianos y rentas por 274.351 bolivianos.


Te sugerimos

La ATT aprobó resolución que determina el redondeo o fraccionamiento del uso de megas de internet. nuevas tarifas que regirán en Bolivia desde 2022