Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 01:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Álvaro García Linera, confirmó el viaje a Chile del ministro de Exteriores, David Choquehuanca, y del portavoz de la causa marítima, Carlos Mesa

Vcepresidente, Álvaro García Linera, confirmó el viaje a Chile del ministro de Exteriores, David Choquehuanca, y del portavoz de la causa marítima, Carlos Mesa, para sostener reuniones con sectores sociales y personalidades que respaldan el centenario reclamo boliviano de una salida soberana al Pacífico.

publicado en 03 / Mar / 15

Aseguró que la estrategia de Bolivia tiene buenos resultados y está bien fundamentada. "A mayor agresividad, a mayor actitud altanera y provocadora de parte de la diplomacia chilena, se confirma que Bolivia está en el camino correcto. Estamos haciendo bien las cosas", aseguró la autoridad.

Además calificó de "ruido" los pronunciamientos y acciones que adoptan las autoridades en Chile y ratificó para el 13 de abril el arribo a Santa Cruz de los miembros del equipo técnico y jurídico, con quienes se afinarán los alegatos orales a ser presentados ante La Haya.

Reiteró que los tres argumentos sólidos del país son: "Resolver una injusticia histórica que nos dejó sin un espacio vital para nuestra existencia; apelamos a los organismos internacionales, al sistema jurídico internacional para demandar nuestro derecho; y buscamos integración". argumentó García Linera.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya fijó la primera ronda de alegatos orales sobre la impugnación de la competencia por parte de Chile para el lunes cuatro de mayo, Bolivia explicará sus argumentos el miércoles seis del mismo mes; mientras que la segunda ronda será entre el jueves siete y viernes ocho.

El vicepresidente adelantó que "estarán acompañando" ese proceso, en el cuál podrán participar invitados y cualquier ciudadano. Hoy en La Paz tuvo una reunión Carlos Mesa con la bancada del MAS para continuar con la socialización de la estrategia.


Te sugerimos

Charlie Sheen sugirió, que otras celebridades deben revelar si son portadores del virus VIH