Lobo del Aire
La Paz 24 de Junio de 2025, 21:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más

A CIEN DÍAS DEL MUNDIAL BRASIL 2014 NO HAY SOLUCIONES, SIGUEN LOS PROBLEMAS

El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, afirmó a cien días de la inauguración del Mundial de Fútbol Brasil 2014, que se debe pesar ahora en soluciones para acelerar la entrega de las obras y no hablar sobre los problemas.

publicado en 04 / Mar / 14

"Con cien días restantes no se habla de problemas y sí de soluciones. Es verdad que todavía tenemos tres estadios para entregar, como los de Sao Paulo y Curitiba que probablemente estarán listos sólo el 15 de mayo", señaló Valcke en una entrevista concedida al diario deportivo brasileño Lance.

El francés confía en que "todo esté listo para el puntapié inicial", el próximo 12 de junio en el estadio Arena de Sao Paulo, cuando Brasil y Croacia, por el grupo A, abrirán el telón del Mundial, y destacó el "entusiasmo" de las doce ciudades para recibir el torneo. Sobre el balance, a poco más de tres meses del torneo, Valcke aseveró: "puedo decir con seguridad que no una Copa fácil".

"Estamos trabajando con plazos muy cortos. Pero tenemos un compromiso con la presidenta Dilma (Rousseff) y con todas las ciudades para que todo esté en orden para el Mundial". A pesar de los atrasos, Valcke descartó que la demora comprometa la "seguridad" e impacte directamente la realización del torneo, aprobado en una reciente encuesta por el 58 % de los brasileños. Brasil "es un país democrático y de 200 millones de habitantes.

En Londres, pocos meses antes de los Juegos Olímpicos de 2012, la aprobación era sólo del 49 %", menos de la mitad, apuntó el secretario de la FIFA. En los referente a las protestas populares que se intensificaron en junio en plena Copa de las Confederaciones, en las que muchas de las manifestaciones exigían salud y educación con "modelo FIFA", Valcke comentó que los "parámetros" exigidos por el organismo rector del fútbol mundial "son altos".

Valcke comparó que lo que fue invertido en educación y salud desde 2007, cuando Brasil fue escogido como sede del Mundial, frente al costo de los estadios. Según el secretario de la FIFA, los estadios costaron unos 8.000 millones de reales (unos 3.411 millones de dólares), mientras que la educación y la salud recibieron desde 2007 unos 700.000 millones de reales (unos 298.507 millones de dólares).

Recordó, igualmente, que la inversión para el Mundial fue a través de un crédito del estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) "con préstamos que serán integralmente pagados, con corrección de intereses, por los operadores de los estadios". De igual manera, Valcke citó el "legado" para el fútbol brasileño que dejará el Mundial a través de los equipos tecnológicos que se quedarán en el país, el entrenamiento de personal y la remodelación de estadios y centros de entrenamiento.


Te sugerimos

EL ADN DE UNA MUELA DE JOHN LENNON, SERIA LA CLAVE PARA CLONARLO