Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 01:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

A CIEN DÍAS DEL MUNDIAL BRASIL 2014 NO HAY SOLUCIONES, SIGUEN LOS PROBLEMAS

El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, afirmó a cien días de la inauguración del Mundial de Fútbol Brasil 2014, que se debe pesar ahora en soluciones para acelerar la entrega de las obras y no hablar sobre los problemas.

publicado en 04 / Mar / 14

"Con cien días restantes no se habla de problemas y sí de soluciones. Es verdad que todavía tenemos tres estadios para entregar, como los de Sao Paulo y Curitiba que probablemente estarán listos sólo el 15 de mayo", señaló Valcke en una entrevista concedida al diario deportivo brasileño Lance.

El francés confía en que "todo esté listo para el puntapié inicial", el próximo 12 de junio en el estadio Arena de Sao Paulo, cuando Brasil y Croacia, por el grupo A, abrirán el telón del Mundial, y destacó el "entusiasmo" de las doce ciudades para recibir el torneo. Sobre el balance, a poco más de tres meses del torneo, Valcke aseveró: "puedo decir con seguridad que no una Copa fácil".

"Estamos trabajando con plazos muy cortos. Pero tenemos un compromiso con la presidenta Dilma (Rousseff) y con todas las ciudades para que todo esté en orden para el Mundial". A pesar de los atrasos, Valcke descartó que la demora comprometa la "seguridad" e impacte directamente la realización del torneo, aprobado en una reciente encuesta por el 58 % de los brasileños. Brasil "es un país democrático y de 200 millones de habitantes.

En Londres, pocos meses antes de los Juegos Olímpicos de 2012, la aprobación era sólo del 49 %", menos de la mitad, apuntó el secretario de la FIFA. En los referente a las protestas populares que se intensificaron en junio en plena Copa de las Confederaciones, en las que muchas de las manifestaciones exigían salud y educación con "modelo FIFA", Valcke comentó que los "parámetros" exigidos por el organismo rector del fútbol mundial "son altos".

Valcke comparó que lo que fue invertido en educación y salud desde 2007, cuando Brasil fue escogido como sede del Mundial, frente al costo de los estadios. Según el secretario de la FIFA, los estadios costaron unos 8.000 millones de reales (unos 3.411 millones de dólares), mientras que la educación y la salud recibieron desde 2007 unos 700.000 millones de reales (unos 298.507 millones de dólares).

Recordó, igualmente, que la inversión para el Mundial fue a través de un crédito del estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) "con préstamos que serán integralmente pagados, con corrección de intereses, por los operadores de los estadios". De igual manera, Valcke citó el "legado" para el fútbol brasileño que dejará el Mundial a través de los equipos tecnológicos que se quedarán en el país, el entrenamiento de personal y la remodelación de estadios y centros de entrenamiento.


Te sugerimos

Arturo Murillo es condenado en EE.UU. a siete años de cárcel por los delitos de soborno internacional y lavado de dinero proveniente del millonario sobreprecio en la compra de gases lacrimógenos en 2019