Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Estos son los requisitos para la afiliación de trabajadoras del hogar a la CNS

Decreto Supremo establece, que todo empleador que tenga bajo su dependencia a una trabajadora asalariada del hogar, "que perciba un salario mayor o igual al mínimo nacional", deberá ser inscrita "en la entidad gestora en un plazo máximo de cinco días a partir de la fecha del inicio de la relación laboral"

publicado en 12 / Oct / 21

Para la afiliación de las trabajadoras del hogar, la Caja Nacional de Salud (CNS) exige seis requisitos a los empleadores y cuatro a las beneficiarias. Según la institución, luego de cumplir los requerimientos podrán acceder a la atención médica y de especialidades que ofrece ese seguro social.

La caja informó que el trámite de afiliación ya se inició la anterior semana y se puede realizar en la Administración Regional o en la Agencia Distrital de la CNS más cercana al lugar de residencia.

De acuerdo con la CNS, todo empleador debe presentar los siguientes requisitos:

  1. Formulario AVC-1 «Aviso de Afiliación del Empleador» sin llenar. El costo es de cinco bolivianos.
  2. Formulario RCI-1A «Comprobante de pago» sin llenar. El costo es de tres bolivianos (los formularios se deben adquirir en la Unidad de Tesorería de la Regional o Distrital  de la CNS).
  3. Fotocopia de la cédula de identidad del empleado.
  4. Formulario de declaración jurada. Este documento debe estar llenado y firmado por el empleador (un original y dos copias).
  5. Planilla de haberes debidamente firmada por ambas partes (un original y dos copias).
  6. Fotocopia de la factura de luz o agua del domicilio del empleador.
  7. Recibo de pago para examen pre-ocupacional. (El costo es de 100 bolivianos por cada trabajador).

Todo lo que debe saber sobre los requisitos para la afiliación de  trabajadoras del hogar a la CNS | Diario Pagina Siete

La Caja también exige requisitos de afiliación a las trabajadoras del hogar que se beneficiarán de este seguro

  1. Certificado de nacimiento.
  2. Cédula de Identidad.
  3. Formulario AVC 04 aviso de afiliación o reingreso del trabajador (llenado y firmado por el empleador. No llenar la casilla número cuatro). El costo es de tres bolivianos.
  4. Formulario AVC 05 «Carnet de asegurado» sin llenar. El costo es de 250 bolivianos.

El Decreto Supremo —que fue aprobado hace unos días por el presidente Luis Arce—  indica que todo empleador que tenga bajo su dependencia a una trabajadora asalariada del hogar, “que perciba un salario mayor o igual al mínimo nacional”, deberá ser  inscrita “en la entidad gestora en un plazo máximo de cinco días a partir de la fecha del inicio de la relación laboral”.

“El empleador  efectuará el pago mensual, como aporte patronal, equivalente al 10% del salario mensual”, agrega. Este pago se deberá realizar  a la CNS hasta 30 días vencido el mes.

El decreto supremo reglamenta la Ley  2450 de Regulación del Trabajo Asalariado del Hogar, norma que fue promulgada en 2003, hace 18 años, en el gobierno del entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada.


Te sugerimos

Lula da Silva sale en libertad después de estar 1 año y 7 meses en prisión