Lobo del Aire
La Paz 17 de Octubre de 2025, 09:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

En los 70 años de aniversario de la COB presidente Luis Arce destaca la lucha por la defensa de los derechos de los trabajadores

La Central Obrera Boliviana (COB) es la organización que aglutina a todos los sectores laborales de Bolivia. Se fundó el 17 de abril de 1952 en el marco de la Revolución del 9 de abril de ese año

publicado en 17 / Apr / 22

Central Obrera Boliviana (COB) cumple 70 años defendiendo los derechos e intereses de los trabajadores del país. La lucha “incansable” de esta organización laboral, durante siete décadas, fue destacada por el presidente Luis Arce.

Para rendir homenaje al máximo ente laboral del país, el mandatario escribió en su cuenta de Twitter: “Hoy la Central Obrera Boliviana COB cumple 70 años de lucha incansable en defensa de los derechos de las y los trabajadores del país. Nuestro más sincero homenaje a mujeres y hombres de nuestro ente matriz, que siempre fue vanguardia de las luchas sociales del pueblo boliviano”.

La Central Obrera Boliviana (COB) es la organización que aglutina a todos los sectores laborales de Bolivia. Se fundó el 17 de abril de 1952 en el marco de la Revolución del 9 de abril de ese año.

De esta manera, un movimiento insurreccional se convierte en una revolución y el proletariado boliviano vivió su mayor ascenso de clase. En este contexto, el 17 de abril de 1952 se fundó la Central Obrera Boliviana, nuevamente se destaca en la web de la COB.

A comienzos de los años 40, en marchas y huelgas los mineros condenaban la explotación de los minerales que era monopolizada por los barones del estaño y a los gobiernos que la resguardaban. En 1942, se produjo la primera gran masacre en el distrito minero de Catavi, se destaca en el portal de esta organización laboral.

También se lee que para defender estas demandas, en 1944 se fundó la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia. Desde entonces, el movimiento obrero tuvo un desarrollo orgánico y unitario sustentado en las tesis políticas aprobadas en los congresos, como la Tesis de Pulacayo (1946)

Al mismo tiempo, surgieron dos nombres que iban a caracterizar las luchas sociales hasta finales del siglo XX: Guillermo Lora y Juan Lechín Oquendo. Jefe del Partido Obrero Revolucionario, de tendencia trotskysta, Lora fue el más relevante intelectual del movimiento obrero y autor de las tesis mineras. Por su lado, Lechín fue el líder carismático que dirigió al movimiento obrero durante cincuenta años.

En este contexto, la Tesis de Pulacayo orientó la lucha obrera desde la Guerra del Chaco a la Revolución de 1952, que postulaba la lucha de clases y la toma del poder por el proletariado como única vía para lograr la revolución socialista. Tras el colgamiento del entonces presidente Gualberto Villarroel, las luchas mineras crearon las condiciones para la insurrección popular, obligando al MNR triunfante a nacionalizar las minas y decretar la Reforma Agraria.


Te sugerimos

El primer vengador es Capitán America