Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 23:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

No prosperó la medida de Iván Arias del incremento la tasa de aseo urbano entre el 84% y levantan huelga de hambre

Reiteró que esta resolución del impuestazo era ilegal e inconstitucional por lo que la determinación de la empresa De La Paz es una victoria porque no dará curso a las disposiciones que atentan contra la economía de las familias paceñas

publicado en 18 / Feb / 22

Concejales del Movimiento Al Socialismo levantaron al mediodía de este viernes su protesta que sostenían en el Palacio Consistorial, después que no prosperara el supuesto “impuestazo” con el calificaron la actualización de la tasa de aseo urbano. La Federación de Juntas Vecinales de La Paz (Fejuve) 

El domingo el alcalde Iván Arias salió a precisar que esta actualización de la tasa de aseo responde al cumplimiento de la Ley Nº 2434 del 21 de diciembre de 2002, cuyo Art. 2, parágrafo I (actualización y mantenimiento de valor de obligaciones con el Estado) establece: “Las alícuotas, valores, montos, patentes, tasas y contribuciones especiales establecidas en las leyes, se actualizarán respecto a la variación de la Unidad de Fomento de Vivienda, publicada por el Banco Central de Bolivia”.

Después de cuatro días de declararse en huelga de hambre ante la supuesta alza de la tasa de aseo urbano en el municipio de La Paz, las concejalas del MAS, Roxana Pérez del Castillo y Eliana Paco levantaron su medida de presión este viernes en el hall del Palacio Consistorial. 

Esta decisión se da luego de que la empresa De La Paz informará que no aplicará la Resolución Administrativa 007 del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz que determinaba el incremento de la tasa de aseo urbano.

 

“Es una gran conquista para el pueblo paceño, un hito histórico emergente de la lucha que han encabezado estas tres concejales con la huelga de hambre y se ha sumado contundentemente nuestra Federación de Juntas Vecinales”, indicó Roxana Pérez del Castillo. 

 

“De La Paz señaló que no va aplicar la Resolución Administrativa 07, emitida ilegal y arbitrariamente por el señor Arias”, señaló.

 

Reiteró que esta resolución del impuestazo era ilegal e inconstitucional por lo que la determinación de la empresa De La Paz es una victoria porque no dará curso a las disposiciones que atentan contra la economía de las familias paceñas.

 

Las concejalas del Movimiento al Socialismo (MAS), Roxana Pérez del Castillo, Joseline Pinto y Eliana Paco, levantaron la huelga de hambre que duró cuatro días porque la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear se pronunció ante la resolución del Alcalde e invalidó su disposición porque no fue aprobada por el Concejo Municipal.

 

Ahora las concejalas y otras organizaciones paceñas como la FEJUVE advirtieron que, si es que el alcalde y la Alcaldía de La Paz no anulan el incremento en la tasa del aseo urbano, radicalizarán medidas de presión y bloquearán toda la ciudad.

 

 


Te sugerimos

La Policía arresta a seis personas por reventa de entradas con sobreprecio para el partido Bolivia vs Argentina