Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 04:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Mala noticia para los aficionados a la cerveza el calentamiento global podría reducir la producción de esa bebida y poner su precio por las nubes

Si los niveles globales actuales de emisiones de carbono persisten hasta finales de este siglo, el planeta perderá de promedio el 17% de su cosecha de cebada

publicado en 17 / Oct / 18

Grupo de expertos del cambio climático de la ONU esbozó la semana pasada los rasgos del futuro apocalíptico que le aguarda a la humanidad si no logramos disminuir los niveles actuales de emisiones de gases de efecto invernadero.

Entre los malos augurios figura una mala noticia para los aficionados a la cerveza, pues el calentamiento global podría reducir la producción de esta bebida y poner su precio por las nubes.

En el trabajo, un grupo internacional de científicos de China, Reino Unido y EE.UU. calculó con ayuda de una simulación informática el impacto que el clima —cada vez más cálido y árido— tendrá en la producción mundial de cebada, ingrediente principal de la cerveza.

Resultado de imagen para cerveza cebada

análisis les permitió concluir que, en el peor de los casos, si los niveles globales actuales de emisiones de carbono persisten hasta finales de este siglo, el mundo perderá de promedio el 17% de su cosecha de cebada, mientras que algunas regiones, incluidas algunas europeas, podrían perder casi la mitad de su ganancia.

Según los investigadores, la disminución de la cosecha de cebada tendrá un impacto drástico tanto en la cantidad de cebada, como su accesibilidad y precio en todo el mundo.

"El clima futuro y las condiciones de los precios podrían poner la cerveza fuera del alcance de cientos de millones de personas en todo el mundo", comenta el coautor del estudio Steven Davis, profesor de la Universidad de California, citado por Live Sciense.

Resultado de imagen para cerveza  calentamiento global

Para el año 2099, escriben los autores, el precio de la cerveza podría aumentar hasta en un 656% respecto a los precios actuales, dependiendo de las condiciones climáticas y de la región donde se observan.

En Irlanda, por ejemplo, donde se registra el mayor consumo de cerveza per cápita, los precios se incrementarían ente un 43% y un increíble 338 % por botella. Según la investigación, eso equivaldría a gastar 20 dólares adicionales por un pack de seis botellas Guinness, y eso sin tener en cuenta la inflación.


Te sugerimos

Asamblea Legislativa aprueba nuevo reglamento y se retoma preselección de candidatos a las judiciales