Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 07:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

VIDA EXTRATERRESTRE BAJO LA SUPERFICIE DE LA ANTÁRTIDA

A 800 metros bajo una gran capa de hielo en el Polo Sur, en las oscuras y frías aguas del lago Whillans, hay un nuevo mundo de vida microscópico. El hallazgo lo ha hecho un equipo de investigadores estadounidenses, la última expedición que ha llegado a la helada Antártida en busca de vida extrema bajo el hielo.

publicado en 24 / Feb / 13

Los científicos del proyecto Wissard han perforado el hielo hasta alcanzar el lago Whillans, una gran bolsa de agua líquida que se esconde bajo grandes capas de hielo. No es el único, existen centenares de lagos subglaciales como el Whillans que se mantienen en estado líquido gracias al calor emitido por las rocas que yacen en el lecho. Y lo más importante, ese agua líquida se ha mantenido aislada durante miles de años. De ahí el interés científico por profanar esa pureza en busca de vida microbiana.

Y ¡eureka! allí estaban. Por primera vez, los científicos aseguran que han encontrado bacterias vivas, células con ADN que podrían haber vivido aisladas durante 100.000 años. Al microscopio se ha comprobado que las bacterias muestran signos claros de vida. Con test químicos también se ha comprobado que están activas y metabolizando energía, según los resultados preliminares. Bajo el hielo no hay luz solar, así que la vida de las bacterias depende del material orgánico que hay en el lago o de otras fuentes, desde minerales de las rocas del continente antártico a microbios en descomposición.

Ahora el equipo de investigación necesitará meses hasta identificar los microorganismos que han encontrado en los diez litros de agua extraídos. De momento, parece descartarse, que la muestra se haya contaminado durante la extracción y los microorganismos encontrados proceden del agua pura del lago, no del hielo. Este tesoro biológico es la primera evidencia de que se puede encontrar vida en condiciones tan extremas como las que ofrecen otros planetas, dentro de nuestro sistema solar.

Lugares como Europa, una de las lunas de Júpiter o, por qué no, bajo el hielo de Marte, donde algunos astrobiólogos están convencidos de que puede haber alguna forma de vida, aunque no haya oxígeno. En la luna Europa también hay una corteza de hielo y un océano bajo ella. Si hay vida debería estar en condiciones similares a las de los lagos de la Antártida:oscuridad total, presión muy elevada..., y utilizaría procesos químicos en lugar de la luz solar para conseguir energía para sus procesos biológicos y seguir viviendo.


Te sugerimos

Centro de Alto Rendimiento CAR de Club Bolívar, será entregado en el mes de noviembre