Lobo del Aire
La Paz 20 de Octubre de 2025, 17:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Jeanine Añez confirmó su decisión de dejar sin efecto su candidatura presidencial se esperaba una conferencia de prensa y lo hizo mediante vídeo grabado

Analistas, especialistas y políticos recuerdan que su misión de Añez era pacificar el país y convocar a elecciones y no lanzar su candidatura ahora que se ve derrotada da un paso al costado

publicado en 17 / Sep / 20

Optó por lanzar un video para confirmar su paso al costado en la candidatura presidencial. La presidente Jeanine Áñez explicó que dejó la candidatura para “cuidar la democracia” y evitar que el Movimiento Al Socialismo (MAS) de Evo Morales vuelva al poder. Habló de un candidato “democrático para enfrentar al MAS”.

A poco más de siete meses de haber lanzado su candidatura y a horas de hacerse pública una encuesta de Jubileo que la puso en el cuarto lugar de la preferencia electoral. Flanqueada por sus socios políticos y ministros, confirmó lo que se había rumoreado desde la tarde de este jueves, la renuncia a la candidatura.

“No es un sacrificio, es un honor, porque lo hago ante el riesgo de que se divida el voto democrático entre varios candidatos y a consecuencia de esa división el MAS acabe ganando esta elección. Lo hago por la unidad de los que amamos la democracia, lo hago para ayudar a la victoria de los que no queremos la dictadura, y lo hago en homenaje a la lucha que ha sostenido el pueblo boliviano”, explicó en el video.

Acompañaban en su anuncio Samuel Doria Medina candidato a la vicepresidencia sus aliados Luis Revilla alcalde, Óscar Oliva, gobernador de Tarija; Edwin Herrera, ministro de Economía, Óscar Ortiz. Todos serios, al igual que el de Áñez.

Convocaron a conferencia de prensa se esperaba en un céntrico hotel pero optó por hacer pública su decisión en un video. Insistió en el llamado a la unidad frente al MAS y dejó entrever que podría haber un candidato de unidad.

“Le pido a quien vaya a ser el candidato democrático para enfrentar al MAS que conserve algunas cosas importantes del legado que hoy estamos dejando. Le pido que conserve los bonos porque gracia a los bonos, Bolivia se ha convertido en una sociedad basada en la solidaridad y enfocada en las familias, le pido que conserve la pacificación, le pido que conserve la estabilidad económica, le pido que conserve el 10% del presupuesto para salud y le pido que conserve el coraje que hemos tenido para lucha por la democracia y libertad”, sostuvo. Se mantendrá en la Presidencia y entregará el poder al que salga electo de las elecciones del 18 de octubre. En las papeletas electorales ya figura su sigla.

También Samuel Doria Medina, manifestó que esa decisión es aporte a la unidad, sin cálculos de parte suya y de la mandataria.

Doria Medina afirma que presidenta Añez promulgará la ley de elecciones |  Brújula Digital

“El retiro de Jeanine y mío de las elecciones es nuestro aporte sincero, incondicional, sin cálculos subalternos, despojado de todo interés personal, a la formación de un bloque unitario que logre detener el retorno del MAS en las próximas elecciones”, publicó Samuel en sus redes sociales. Recordó que esta situación es similar a la del año pasado, cuando declinó su candidatura presidencial.

Aseveró que durante los 14 años del MAS, ha luchado en primera línea, con sacrificios personales y partidarios, y logró que la situación de la democracia en ese periodo no fuera peor.

“Estoy seguro de que, en el futuro, la historia recogerá estos resultados como mi legado al país. Si no hemos perdido la democracia, ha sido porque los bolivianos fuimos capaces de defenderla. Y en esta batalla UN y Samuel Doria Medina cumplieron un papel fundamental”, sostuvo.

Señaló que una vez más debió escoger entre sus aspiraciones, las de su partido y el bien general. “Una vez más elijo liderar a mis compatriotas en lugar de acaudillar a mi grupo político”, destacó.

“Con un triunfo del MAS, el cambio que comenzamos en noviembre quedaría detenido y comenzaría el tiempo de la revancha, la persecución de los que lucharon por la libertad, la guerra del gobierno contra el oriente del país, el estancamiento económico. No puedo permitirlo”, aseveró Doria Medina.

Denuncian a Camacho y Añez por terrorismo y piden su extradición | Erbol

Entre tanto Luis Fernando Camacho escribió en Twitter: "No es un desprendimiento, es una derrota. Se desplomó su candidatura desde que cedió, se arrodilló y pactó con el masismo".

El Diario - Jorge Quiroga es delgado internacional del Gobierno

Tuto Quiroga: "Hoy terminó lo que nunca debió empezar, la Presidente bajó su candidatura. Extendimos mandato solo para hacer elecciones, no cumplió. Eso fortaleció al MAS, dañó la transición, erosionó la economía y manchó las Pititas. Eliminemos la venenosa reelección presidencial inmediata".

Suman dos candidatos presidenciales con covid-19 en Bolivia

Chi Hyun Chung: "Que Añez baje su candidatura fue la mejor desición para la elección transparente que ya estaba manchada. Ahora falta la elección correcta, que el TSE. anule y baje al MAS. No debe de haber la elección con la sedición".

La candidatura de Áñez hará propuestas a Mesa para ganarle al MAS en  primera vuelta

Carlos Mesa: "Valoro la decisión asumida por la Presidenta como una contribución a la democracia. Estamos siempre dispuestos al diálogo. La decisión de cerrarle el paso al MAS y abrir una nueva etapa donde Primero este la gente siempre será del pueblo boliviano".

 

 

 


Te sugerimos

Mick Jagger de The Rolling Stones, se burló de Donald Trump en México