Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 02:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

"CHAVO" SALVATIERRA Y WÁLTER NOSIGLIA HICIERON VIBRAR A BOLIVIA

Concluyó la séptima etapa del rally Dakar 2014, que por primera vez se corrió en Bolivia (Villazón, Tupiza, Atocha y Uyuni), con una destacada participación del crédito nacional Juan Carlos ‘Chavo’ Salvatierra, que llegó en la posición 14. El piloto cruceño empleó un tiempo de 3h43’21’’, a una diferencia de 14’40’’ del español Joan Barreda que ganó el recorrido.

publicado en 12 / Jan / 14

A las 14:38, ‘Chavo’ llegó la meta, ubicada en la comunidad Noel Mariaca, a 30 kilómetros de Uyuni, flameando una bandera boliviana, mientras recibía los aplausos de la población boliviana que se apostó en las orillas del circuito. Este resultado le permite a ‘Chavo’ ratificar su posición en la clasificación general en el puesto 16. Tras concluir la etapa, el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera se acercaron hasta el piloto cruceño. Muy emocionado, el mandatario le expresó su admiración y le deseó éxito en esta travesía. En la oportunidad Morales ratificó su deseo de que en las próximas oportunidades se puedan incluir más comunidades bolivianas dentro el recorrido del rally más peligros del mundo.

A las 15:45, el chuquisaqueño Walter Nosiglia llegaba a la meta en Uyuni, el piloto realizó el recorrido en un tiempo de 4h25’30’’, a 29’11’’ de distancia del chileno Casale. Nosiglia terminó la séptima etapa en el puesto 7 y escaló a la novena posición en la clasificación general, ingresando históricamente al grupo de los mejores diez en su primera participación en el Dakar. “Gracias Bolivia, hemos visto a muchos bolivianos en la carretera alentándonos, muchísimas gracias, estoy muy feliz, orgulloso de mi país y orgulloso de llevar conmigo mi bandera.

Ahora me voy a trabajar porque tengo la máquina medio mal”, dijo muy emocionado el piloto chuquisaqueño cuando llegó a la rampa en Uyuni. Por su parte, Salvatierra, rompiendo el protocolo se bajó de su moto y se dirigió hacia los cientos de fanáticos que aguardaban su llegada en la meta a recibir el cariño y las felicitaciones por la actuación. ‘Chavo’ dijo sentirse impactado por el recibimiento del pueblo boliviano y agradeció el gesto para con él.

El español Joan Barreda ingresó a la historia del Dakar, que por primera vez se corrió en Bolivia, el piloto empleó un tiempo de 3h28’41’’, escoltado por el también español Marc Coma, y el francés Ciryl Despres completaron el podio de esta histórica versión. En la clasificación general de la categoría de motocicletas es dominada por dos pilotos españoles, Marc Coma sigue líder de la carrera a más de 38 minutos de Barreda, segundo en la general.


Te sugerimos

Aduana de Chile ha incautado 1 millón 200 mil dólares dinero en efectivo encontrado en un bus boliviano