Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 06:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

"Porque es un referente de libertad, dignidad y justicia en el mundo" Doctor Honoris Causa a Evo Morales Distinción por la Universidad de Guatemala

"En lo social la redistribución de la riqueza, (que es la) transferencia, bonos, rentas, algunas subvenciones, aunque estoy convencido, aquí me pueden ayudar los economistas, las exageradas subvenciones son una sangría para un pueblo" afirmó el mandatario Boliviano

publicado en 16 / Nov / 18

Universidad San Carlos de Guatemala entregó el jueves al presidente de Bolivia, Evo Morales, el titulo Doctor Honoris Causa, porque es un referente de "libertad, dignidad y justicia" en el mundo.

El reconocimiento fue entregado en un acto realizado en un abarrotado auditorio de esa casa de estudios superiores que contó con la presencia de Rigoberta Menchu, Premio Nobel de la Paz 1992.

"El señor Juan Evo Morales Ayma significa para los guatemaltecos y para América Latina el ideal ciudadano de lucha por los valores y virtudes humanas de una ética comunitaria, además constituye un referente de libertad, dignidad y justicia", señala la resolución de esa universidad a la que dio lectura el decano de la Facultad de Agronomía, Mario Antonio Godínez López.

Resultado de imagen para honoris causa evo morales en guatemala

El documento señala también que el título fue conferido a Morales por sus aportes "indiscutibles" para cambiar el mundo, en especial los relacionado a los pueblos "indígenas", la "naturaleza" y el "progreso de la humanidad", considera que el mandatario boliviano también es reconocido porque "ha demostrado especial interés por el pueblo de Guatemala, contribuyendo de manera eficaz y solidaria con ejecutorias de beneficio social".

"La empatía de esta casa de estudios, respecto a la visión con este prominente personaje, porque su lucha para la inclusión de los pueblos originarios al acceso a la educación, como un derecho humano y como un bien público es compartido por la universidad San Carlos de Guatemala", remarca el documento. Presidente Morales agradeció esa distinción e indicó que es para las organizaciones sociales y el pueblo indígena de Bolivia.

"Saludo este manifiesto tan importante que no es para Evo Morales, es para los movimientos sociales en Bolivia", manifestó el jefe de Estado, quien expresó su respeto por el pueblo guatemalteco. Morales realizó un resumen del proceso que tuvo que vivir Bolivia para alcanzar un cambio, gracias a la lucha de los organizaciones y movimiento sociales hace más de 12 años para liberarse de las políticas neoliberales y asumir el mando del país con un instrumento político.

Resultado de imagen para honoris causa evo morales en guatemala

"Nuestra lucha no solo fue por los derechos humanos, sino por los derechos colectivos e impulsamos un movimiento político, buscamos el poder sindical y electoral con principios y valores de nuestros antepasados", dijo y remarcó que el factor fundamental para la victoria es la unidad de todo un pueblo.

Presidente Evo Morales explicó en la universidad de Guatemala que en lo político se refundó Bolivia, en lo económico se nacionalizó los recursos naturales y las empresas estratégicas, mientras que en lo social se distribuye la riqueza, en la que, justamente entra la subvención, aunque reiteró que es un tema que se maneja tomando en cuenta el cuidado de la economía.

“En lo social la redistribución de la riqueza, (que es la) transferencia, bonos, rentas, algunas subvenciones, aunque  estoy convencido, aquí me pueden ayudar los economistas, las exageradas subvenciones son una sangría para un pueblo”, sostuvo.


Te sugerimos

Por la falta de libros y firmas de adherentes en las fechas establecidas, el TED Oruro deja sin efecto solicitud de revocatorio de mandato del alcalde Wilcarani y del gobernador Vedia