A mediados de 2019 concluyó la fase de alegatos escritos y ahora continuará el proceso con los alegatos orales y luego la prevé que los jueces emitan un fallo
publicado en 09 / Mar / 22Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya confirmó este miércoles que las audiencias en la fase de alegatos orales de la demanda de Chile contra Bolivia por las aguas del Silala se realizarán entre el 1 al 14 de abril en el palacio de la Paz.
A través de un comunicado, la CIJ informó que ante la situación de la pandemia del coronavirus, las audiencias se llevarán a cabo en un formato híbrido, es decir, algunos integrantes de la corte asistirán personalmente mientras que otros mediante enlace de video.
“Representantes de las partes en el caso y los expertos designados por las partes participarán personalmente o por videoconferencia”, añade el documento difundido por la CIJ.
A mediados de 2019 concluyó la fase de alegatos escritos y ahora continuará el proceso con los alegatos orales y luego la prevé que los jueces emitan un fallo.
Tanto Bolivia como Chile decidieron ratificar a sus equipos jurídicos para la controversia iniciada por Santiago en 2016.
Chile demandó a Bolivia para que la CIJ declare que el Silala es un “río internacional” y de uso “equitativo”, tesis que es rechazada por La Paz que defiende la soberanía sobre ese recurso desviado hacia territorio chileno a través de una canalización artificial encarada hace más de 100 años, bajo el amparo de una concesión que ahora está anulada.
Te sugerimos
CONFIRMADO: FESTIVAL DE VIÑA DEL MAR 2013 PRESENTA A ELTON JOHN
INGRESÓ SURAZO SENAMHI LANZA ALERTA
INGRESÓ SURAZO SENAMHI LANZA ALERTA
Comisión Mixta de Constitución reinstala sesión desde las 16 horas, para tratar el nuevo reglamento y convocatoria de preselección de candidatos al Órgano Judicial y al Tribunal Constitucional Plurinacional
Comisión Mixta de Constitución reinstala sesión desde las 16 horas, para tratar el nuevo reglamento y convocatoria de preselección de candidatos al Órgano Judicial y al Tribunal Constitucional Plurinacional
ES LA FÓRMULA PARA DEJAR DE FUMAR
ES LA FÓRMULA PARA DEJAR DE FUMAR
1.700 focos de calor se registran en el territorio nacional la mayoría se generan en el departamento de Santa Cruz de acuerdo a SENAMHI
1.700 focos de calor se registran en el territorio nacional la mayoría se generan en el departamento de Santa Cruz de acuerdo a SENAMHI
Muy útil la aplicación Google Traductor y puedes dibujar letras o frases y consultar su traducción
Muy útil la aplicación Google Traductor y puedes dibujar letras o frases y consultar su traducción
Revilla dijo "misión cumplida" sin embargo, las calles de La Paz se llenan de basura, trabajadores de LPL mantienen su paro y alcalde no da solución a la deuda
Revilla dijo "misión cumplida" sin embargo, las calles de La Paz se llenan de basura, trabajadores de LPL mantienen su paro y alcalde no da solución a la deuda
Se declara emergencia sanitaria en Bolivia ante el incremento de casos de Covid-19
Se declara emergencia sanitaria en Bolivia ante el incremento de casos de Covid-19
Encontró contradicciones Presidente Evo Morales en el fallo de la CIJ y advirtiendo parcialización
Encontró contradicciones Presidente Evo Morales en el fallo de la CIJ y advirtiendo parcialización
Zoé en octubre llega a Bolivia
Zoé en octubre llega a Bolivia
Tribunal Supremo Electoral (TSE) espera tener "lo más breve posible" resultados de segunda vuelta de las elecciones subnacionales de este domingo 11 de abril
Tribunal Supremo Electoral (TSE) espera tener "lo más breve posible" resultados de segunda vuelta de las elecciones subnacionales de este domingo 11 de abril
Julian Assange cumple 6 años asilado en la Embajada de Ecuador en Londres su situación se torna difícil
Julian Assange cumple 6 años asilado en la Embajada de Ecuador en Londres su situación se torna difícil