Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 07:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Modelo económico permitió recuperar la estabilidad y mantener una inflación baja lo confirmó viceministro Sergio Cusicanqui

La autoridad resaltó el reciente estudio de "The Economist Intelligence Unit" EIU, que señala a Bolivia como el país en América Latina mejor posicionado y preparado para resistir los efectos mundiales de la guerra en Ucrania

publicado en 23 / May / 22

Viceministro del Tesoro y Crédito Público, Sergio Cusicanqui, afirmó este domingo que gracias al Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP), reinstaurado desde noviembre de 2020, Bolivia nuevamente se posiciona como la mejor economía de la región y mantiene una inflación baja en relación a otros países.

Ante ese contexto, la autoridad resaltó el reciente estudio de “The Economist Intelligence Unit (EIU, por sus siglas en inglés)” que señala a Bolivia como el país en América Latina mejor posicionado y preparado para resistir los efectos mundiales de la guerra en Ucrania.

“Nuestro modelo prioriza la demanda interna, el abastecimiento del mercado interno y en ese ámbito que fomentamos la inversión pública, la producción de alimentos y que estos lleguen directamente a las familias, y después pensar recién en exportar los excedentes. Eso explica la estabilidad de precios que se tiene en estos años”, resaltó.

“Este estudio muestra que Bolivia es el país mejor preparado en Latinoamérica para afrontar los efectos de la guerra en Ucrania y eso significa que muestro modelo económico está dando resultados. Al iniciar la gestión de Gobierno (2020) el presidente Luis Arce mencionó que el primer objetivo era la reconstrucción de la economía boliviana, recuperar la estabilidad económica y es en ese ámbito que hemos venido trabajando”, indicó el Viceministro.

Destacó que una de las principales variables que demuestra esa estabilidad es la baja inflación que tiene y mantiene el país, mientras en el mudo es un problema y afecta a la población.

“En Bolivia no sucede aquello, Bolivia mantiene una baja inflación, una estabilidad de precios envidiable por otros países. Bolivia ha logrado mantener una inflación menor al 1 por ciento en 2021, y con la cifra acumulada hasta abril de este año, Bolivia presenta una inflación del 0,4 por ciento, muy distante a otras economías del mundo”, sostuvo Cusicanqui.

A decir de la autoridad, estos indicadores muestran un proceso de estabilidad, de reconstrucción y consolidación paulatina de la economía en Bolivia, gracias a las políticas asumidas por el Gobierno nacional y el MESCP.


Te sugerimos

Fenómeno de El Niño ingresa al país, pero las lluvias no se seguran