Lobo del Aire
La Paz 17 de Enero de 2025, 16:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más
  • Fiscales de Oruro y Potosí investigan emboscada a patrulla de la policía cerca a Challapata ver más
  • Estos son los 12 puntos del pliego de la "Marcha comunal por la vida" para que atienda el Gobierno de Arce, aprobado a fines de 2024 ver más
  • Reprochan actitud de las fuerzas del orden por la muestra de la violencia que imprime el gobierno contra la gente más humilde en lugar de recibir las demandas ciudadanas ver más
  • Sin Autorización: "Los choferes de manera arbitraria nos han incrementado los pasajes. Antes pagábamos 2 bolivianos con 50 centavos y ahora nos están cobrando 3 bolivianos" denuncian los vecinos ver más
  • 46 periodistas forzados al exilio en Nicaragua en 2024, según ONG Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia ver más

Modelo económico permitió recuperar la estabilidad y mantener una inflación baja lo confirmó viceministro Sergio Cusicanqui

La autoridad resaltó el reciente estudio de "The Economist Intelligence Unit" EIU, que señala a Bolivia como el país en América Latina mejor posicionado y preparado para resistir los efectos mundiales de la guerra en Ucrania

publicado en 23 / May / 22

Viceministro del Tesoro y Crédito Público, Sergio Cusicanqui, afirmó este domingo que gracias al Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP), reinstaurado desde noviembre de 2020, Bolivia nuevamente se posiciona como la mejor economía de la región y mantiene una inflación baja en relación a otros países.

Ante ese contexto, la autoridad resaltó el reciente estudio de “The Economist Intelligence Unit (EIU, por sus siglas en inglés)” que señala a Bolivia como el país en América Latina mejor posicionado y preparado para resistir los efectos mundiales de la guerra en Ucrania.

“Nuestro modelo prioriza la demanda interna, el abastecimiento del mercado interno y en ese ámbito que fomentamos la inversión pública, la producción de alimentos y que estos lleguen directamente a las familias, y después pensar recién en exportar los excedentes. Eso explica la estabilidad de precios que se tiene en estos años”, resaltó.

“Este estudio muestra que Bolivia es el país mejor preparado en Latinoamérica para afrontar los efectos de la guerra en Ucrania y eso significa que muestro modelo económico está dando resultados. Al iniciar la gestión de Gobierno (2020) el presidente Luis Arce mencionó que el primer objetivo era la reconstrucción de la economía boliviana, recuperar la estabilidad económica y es en ese ámbito que hemos venido trabajando”, indicó el Viceministro.

Destacó que una de las principales variables que demuestra esa estabilidad es la baja inflación que tiene y mantiene el país, mientras en el mudo es un problema y afecta a la población.

“En Bolivia no sucede aquello, Bolivia mantiene una baja inflación, una estabilidad de precios envidiable por otros países. Bolivia ha logrado mantener una inflación menor al 1 por ciento en 2021, y con la cifra acumulada hasta abril de este año, Bolivia presenta una inflación del 0,4 por ciento, muy distante a otras economías del mundo”, sostuvo Cusicanqui.

A decir de la autoridad, estos indicadores muestran un proceso de estabilidad, de reconstrucción y consolidación paulatina de la economía en Bolivia, gracias a las políticas asumidas por el Gobierno nacional y el MESCP.


Te sugerimos

Max Mendoza llega a La Paz aprehendido por los delitos de usurpación de funciones y conducta antieconómica se prepara audiencia cautelar