Lobo del Aire
La Paz 08 de Mayo de 2025, 23:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

El papa Francisco elevará rezos en quechua, aimara y guaraní

Vaticano reveló ayer que el papa Francisco pondrá una atención especial a las diferentes etnias y culturas indígenas durante su viaje a Ecuador, Bolivia y Paraguay la próxima semana. Es más, el pontífice tiene previsto pronunciar varios mensajes en quechua, aimara y guaraní, además del español, que es su lengua natal.

publicado en 01 / Jul / 15

Será una de las características en este viaje del 5 al 13 de julio, en el que el papa visitará por primera vez en un mismo periplo tres países y tendrá que hacer hasta siete vuelos, lo que "será bastante fatigoso", añadió el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, al dar los últimos detalles.

Un total de 48 horas en cada país y dos localidades visitadas en cada nación, así será el viaje del papa a Latinoamérica. Según el programa oficial, el pontífice argentino pronunciará 22 homilías y mensajes, todas ellas por primera vez en español, ya que se trata de su primer viaje a países de habla hispana.

Además, en todas las ceremonias habrá una fuerte presencia de los otros tres idiomas de los pueblos indígenas: el quechua, el guaraní y el aimara.

"El papa animará así a construir una sociedad armoniosa e integrada", agregó Lombardi. Pero además se escucharán durante las ceremonias melodías incas y la música que sonaba en las reducciones jesuitas como un homenaje a estas culturas.


Te sugerimos

Recaudación impositiva creció un 23% en nueve meses respecto al pasado año 2021