Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 03:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

El Polo Norte vive una ola de calor y en Europa se congela ¿cuál es la causa?

Es un fenómeno que contrasta con el fuerte invierno que viven varios países de europa, no es tan inusual, pero preocupa por presentarse con más frecuencia

publicado en 02 / Mar / 18

Diarios europeos han bautizado el fuerte invierno que vive el viejo continente como la “bestia del este”, un nombre que tiene unas cifras que empiezan a alarmar a las autoridades: en los últimos tres días las bajas temperaturas han cobrado la vida de diez personas. Además, en ciudades donde el frío ha superado los -10?C, como el caso de Varsovia, en Polonia, las víctimas llegan un centenar.

Los récords de frío que ha dejado esta temporada contrastan con un fenómeno que tiene desconcertados a algunos científicos. En el Polo Norte se está experimentando una inusual ola de calor. El sábado pasado la temperatura alcanzó los 7,2?C, algo similar de lo que puede sentirse en una madrugada en Bogotá.

¿Qué está sucediendo? ¿Por qué mientras Europa se congela y la nieve obliga a los gobiernos a cerrar escuelas y a cancelar vuelos, en el Ártico se presenta este fenómeno?

Culpar al cambio climático sería la respuesta más rápida para resolver estos interrogantes. Sin embargo, como le explicó la Organización Mundial de Meteorología (OMM) a la cadena británica BBC, se trata de un episodio extraño pero del que ya se tienen antecedentes.

De acuerdo con ese organismo, lo que sucede se debe a un “evento de calentamiento estratosférico repentino” que, en palabras sencillas, hace que el viento empuje aire hacia el Polo Norte con temperaturas por encima de los 0 ?C.

“El evento de calentamiento estratosférico provocó una división en el vórtice polar, que es un área de baja presión en la atmósfera superior, con remolinos de vientos del oeste que circulan a su alrededor”, le aseguró la OMM a la BBC. “Esa división a menudo provoca vientos fríos del este procedentes de Siberia que influyen en las temperaturas de Europa”.

Pero pese a no ser tan inusual, las altas temperaturas inquietan a expertos porque es muy probable que el hielo empiece a ser más delgado y, por ende, más sensible al calor. De derretirse con más rapidez afectaría el nivel del mar y todo el planeta se vería afectado. Eso ocurriría en caso de que esas “olas de calor” empiecen a repetirse con más frecuencia. Y en ese punto, como le dijo al portal Vox Marco Tedesco, geofísico de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, todo cambia. “Es extremadamente excepcional”.


Te sugerimos

África han anunciado sus planes para una gigantesca iniciativa de energía renovable que proporcionaría hasta 300 gigawatios de energía renovable, el doble de la oferta total de electricidad actual del continente en 2030