Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Cineasta John Gertz:"Enviar un mensaje a una civilización extraterrestre es potencialmente catastrófico"

John Gertz es un apasionado de la Astronomía, hasta el punto de que preside una fundación privada llamada FIRSST, afincada en Berkeley (California) y dedicada a financiar las actividades del SETI, el instituto que se afana en buscar vida inteligente fuera de la Tierra desde hace 50 años.

publicado en 03 / Jun / 16

A Gertz le parece muy bien poner la oreja y esperar tranquilamente y en silencio una señal llegada del espacio, pero está completamente en contra de que seamos nosotros los que saludemos y desvelemos nuestra posición a unos hipotéticos alienígenas que no tienen por qué ser unos simpáticos seres creados por Spielberg.

Según explica en una carta publicada en Arxiv.org, el archivo para la prepublicación de artículos científicos de la Universidad de Cornell, lo que se conoce como METI (Messaging to ET Intelligence), también llamado SETI Activo, es «imprudente, no científico, potencialmente catastrófico y poco ético».

La búsqueda de una señal de fuera de la Tierra por parte del SETI comenzó en los años 60 dirigida por Frank Drake, el famoso creador de la ecuación que calcula cuántas civilizaciones extraterrestres hay ahí fuera. Pero desde esa fecha hasta ahora no ha habido ningún resultado positivo, un completo aburrimiento.

Por ese motivo, algunos astrónomos proponen hacer algo más de ruido y anunciarnos a nosotros mismos. Se trata de enviar transmisiones de radio intencionales y poderosas a las estrellas con la esperanza de captar la atención de nuestros vecinos en el Universo y que sean ellos quienes nos descubran. Algo así solo se puede realizar con un radiotelescopio de gran alcance, como el de Arecibo, potencialmente capaz de ser detectado a grandes distancias interestelares.

Para Gertz esto es terrible. Para empezar, argumenta en su carta, no conocemos nada respecto a esa civilización con la que intentamos contactar, por lo que no podemos aceptar de base que esté impulsada por el altruismo y la cooperación por mucho que sea científicamente superior. Lo único cierto es que no tenemos ni idea de cómo serán, así que pueden suponer un serio peligro para nosotros.

Como Hawking recordaba, algunas visitas terminan de una forma no muy simpática para los nativos, como ocurrió cuando los españoles llegaron a América. Paul Davies, científico del proyecto SETI, dijo en su día que «si los alienígenas quisieran conquistar nuestro planeta podrían haberlo hecho ya en los últimos 4.500 millones años», y Seth Shostak, también investigador de la organización, cree que «cualquier cosa que nosotros tengamos aquí, ellos podrían encontrarla en el lugar donde viven.

Y en el caso de que en la Tierra haya algún recurso que no exista en su planeta natal, seguramente habría una forma más fácil de conseguirlo que la de venir aquí a invadirnos». Pero Gertz cree que eso es hablar demasiado y ser muy poco precavido.

El autor de la carta señala además que lo que hace METI no es ciencia, sino diplomacia no autorizada. Según explica, un contacto intencionado con una inteligencia extraterrestre está completamente prohibido por el llamado Primer Protocolo, adoptado por la Academia Internacional de Astronáutica en el año 2000 y propuesta por el Comité para Usos Pacíficos del Espacio Exterior de Naciones Unidas.

El principio dice que no se debe enviar una respuesta a una señal o evidencia de inteligencia extraterrestre sin una consulta internacional. Además, dice Gertz, «los partidarios de METI presumen de hablar por toda la humanidad. Eso es antidemocrático, ya que no nos dan la oportunidad de estar de acuerdo con sus transmisiones o ningún control sobre el contenido del mensaje», dice.

Shostak anunció en su día su convencimiento de que SETI será capaz de encontrar vida inteligente fuera de la Tierra en unos 20 años. Pero reconoció que la realización de este logro depende del desarrollo tecnológico y «de la financiación que se realice sobre este aspecto» en los próximos años, un aspecto fundamental. Si más apoyo privado empieza a cuestionar sus métodos, la búsqueda puede volverse mucho más difícil.


Te sugerimos

RECORDAMOS A LA LEYENDA JOHN LENNON