Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 07:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Se someterá a una evaluación de desempeño a más de mil jueces del Órgano Judicial con participación de observadores nacionales e internacionales

También se revisará el desempeño de 18 jueces de ejecución penal en la idea de renovar también todos estos juzgados y ver qué ha pasado con los 775 o 885 casos de feminicidios, de los 113 tienen sentencia y 30 están en fase de apelación

publicado en 06 / Feb / 22

Ministro de Justicia Iván Lima informó este domingo que por un acuerdo de las salas plenas del Consejo de la Magistratura y del Tribunal Supremo de Justicia, se someterá este año a una evaluación de desempeño a más de mil jueces del Órgano Judicial, con participación de observadores nacionales e internacionales, como un paso previo a la renovación total de los operadores de justicia.

Indicó que, ante las permanentes denuncias de corrupción judicial, hay un pedido ciudadano para que se vayan todos a su casa. “Yo sería muy popular al decir que se vayan los 1.138 jueces, 26 magistrados y el fiscal general, pero no es acorde a la Constitución. Ahora entre esas dos posiciones tiene que haber un punto intermedio y ese punto es la evaluación para sacar a los malos elementos rápidamente”, manifestó.

Dijo que esta evaluación es parte de la agenda que para entregar propuestas, a partir del emblemático caso del exjuez de Ejecución Penal, Rafael Alcón que dio nacimiento a la conformación de una comisión interinstitucional que tiene 120 días para revisar casos de femicidios y violación impunes.

Explicó que la evaluación del desempeño se hará desde afuera, no desde el Órgano Judicial y tendrá la participación de importantes observadores como el Centro de Estudio de Justicia de las Américas y la visita Relator Especial sobre la Independencia Judicial de la ONU.

Señaló que, durante la gestión del exministro de Justicia Héctor Arce, en algún momento se vio la posibilidad de mandarlos a su casa a 88 jueces y, actualmente, se enfrentan problemas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por lo que una medida en ese sentido tiene que tener prudencia.

Anticipó que parte de la agenda de reforma judicial es encontrar una salida al cuestionamiento a la elección de 26 magistrados por voto popular. Recordó que hace tiempo planteó cambiar la Constitución vía referéndum que pudo haberse votado el 7 de marzo de 2020 junto a la elección de alcaldes y gobernadores y lamentó que nadie de los juristas actuales que lanzan propuestas, le hubieran dado una respuesta.

Sostuvo que las ideas del diputado Carlos Alarcón, del abogado Juan del Granado y otros juristas independientes, tienen lo mismo de su propuesta inicial con un poco más de adorno. Considera que, en enero de 2023, el país deberá volver a elegir a 26 magistrados y como no hay tiempo para un referéndum, es necesario buscar una salida a la elección de jueces por voto sin repetir los errores del pasado.

Otra decisión destacada por el ministro, es el anuncio del Consejo de la Magistratura de lanzar una convocatoria para eliminar a los jueces transitorios, porque “si la reforma no atiende a las personas no habrá apoyo de la sociedad, advirtió.

Destacó la próxima elección del nuevo director de la Escuela de Jueces el 11 de febrero, para que se pueda tener un escenario de formación de las nuevas autoridades con la más grande idoneidad porque está claro que ninguna facultad de derecho enseña a los abogados a cómo ser juez o administrar justicia.

También se revisará el desempeño de 18 jueces de ejecución penal en la idea de renovar también todos estos juzgados y ver qué ha pasado con los 775 o 885 casos de feminicidios, de los 113 tienen sentencia y 30 están en fase de apelación.

Lima afirmó que los cambios en la justicia es un tema que el gobierno se ha toma en serio y está trabajando con el escrutinio internacional y con los profesionales de mayor experiencia en la región y en Bolivia.

“Si no hay independencia judicial, no hay reforma judicial; si no hay transparencia, si no vamos con fuerza contra todos los jueces y fiscales corruptos, no hay reforma judicial. Si no ajustamos leyes, no va a haber reforma judicial, si no logramos mostrar resultados concretos en las próximas semanas, no vamos a tener el respaldo ciudadano que pedimos”, sostuvo el ministro Lima.

 


Te sugerimos

Caso ítems fantasmas: Exfuncionario edil Julio Herbas es imputado por comisión de delitos de conducta antieconómica, legitimación de ganancias ilícitas y contratos lesivos al Estado y enviado a la cárcel de Palmasola por 6 meses