Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 04:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Inflación de 1,5%, una de las más bajas registradas en la última década en Bolivia

Indice de Precios al Consumidor muestra una sostenida tendencia a la baja desde el año 2013 cuando alcanzó una tasa de 6,9%. En 2017 la inflación fue de 2,71%.

publicado en 06 / Jan / 19

El reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma que Bolivia cerró el año 2018 con una inflación de 1,5%, una de las más bajas registradas en la última década sólo comparable con el 0,26% alcanzado en 2009, 

Indice de Precios al Consumidor muestra una sostenida tendencia a la baja desde el año 2013 cuando alcanzó una tasa de 6,9%. En 2017 la inflación fue de 2,71%.

Resultado de imagen para inflacion de bolivia 1,5  2018

Presupuesto Nacional prevé para 2019 una inflación de 4,04%, una tasa que servirá de referencia para el incremento salarial del actual ejercicio. 

La variación acumulada en 2018 obedeció al incremento de los precios en los capítulos de educación (4,79%), salud (3,47%) y alimentos (1,85%), detalla el INE en su portal digital.

Con variación acumulada de 1,51% de enero a diciembre, se explica por la variación porcentual en las siguientes ciudades y conurbaciones: Cobija 2,35%, Conurbación La Paz 1,87%, Tarija 1,66%, Región Metropolitana Kanata 1,60%, Sucre 1,49%, Oruro 1,41%, Conurbación Santa Cruz 1,18%, Potosí 0,91% y Trinidad 0,54%.

Resultado de imagen para inflacion de bolivia 1,5  2018

Respecto a las divisiones de productos, incidieron para el acumulado de 1,51% Alimentos y bebidas no alcohólicas con variación porcentual de 1,85%; Alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar con variación porcentual de 2,80%; Educación con variación porcentual de 4,79% y Salud con variación porcentual de 3,47%.

Precios del almuerzo, de la carne de pollo y del tomate presentaron mayor incidencia positiva acumulada de enero a diciembre de 2018. En cambio, los principales productos que registraron mayor incidencia negativa acumulada fueron: aparato telefónico celular, haba verde y papa.

Resultado de imagen para inflacion de bolivia 1,5 2018

En diciembre, la variación positiva de 0,35% se explica principalmente por la variación porcentual en las siguientes ciudades y conurbaciones: Región Metropolitana Kanata 0,46%, Oruro 0,45%, Trinidad 0,41%, Tarija 0,37%, Sucre 0,36%, Conurbación Santa Cruz 0,33%, Conurbación La Paz 0,30%, Potosí 0,30% y Cobija 0,01%.

Los precios de la carne de pollo, del transporte interdepartamental en ómnibus/flota y del almuerzo registraron mayor incidencia positiva en el mes de diciembre. 


Te sugerimos

LA MUJER MÁS PODEROSA DE LA RED SOCIAL FACEBOOK