Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

El papa Francisco expresó el miércoles "su vergüenza" tras publicación detallado y demoledor informe sobre abusos sexuales contra niños en Francia

Sacerdotes y religiosos abusaron de 216.000 menores entre 1950 y 2020, si bien la cifra ascendería a 330.000 hechos perpetrados por laicos que trabajaron en instituciones religiosas, apunta la Comisión Independiente sobre los Abusos Sexuales en la Iglesia Ciase Francia

publicado en 06 / Oct / 21

"Deseo expresar a las víctimas mi tristeza y mi dolor por los traumas sufridos y también mi vergüenza, nuestra vergüenza, por la incapacidad de la Iglesia durante mucho tiempo para ponerlos en el centro de sus preocupaciones", dijo Francisco durante una audiencia general. «Rezo y rezamos todos juntos. Tuya es la gloria, Señor y nuestra la vergüenza. "Es el momento de la vergüenza", insistió el papa.

El papa Francisco expresó el miércoles "su vergüenza" tras la publicación de un detallado y demoledor informe sobre los abusos sexuales contra niños en el seno de la Iglesia francesa durante décadas, invitó a todos los responsables religiosos a "seguir adelante con sus esfuerzos para que dramas semejantes no se reproduzcan".

Qué es el "secreto pontificio" y por qué el papa Francisco decidió acabar  con él en los casos de abuso - BBC News Mundo

Además, instó a los católicos franceses a «asumir sus responsabilidades para que la Iglesia sea una casa segura para todos», informe independiente publicado el martes en Francia concluyó que más de 216.000 menores fueron víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica en el país desde 1950.

Sacerdotes y religiosos abusaron de 216.000 menores entre 1950 y 2020, si bien la cifra ascendería a 330.000 si se tiene en cuenta hechos perpetrados por laicos que trabajaron en instituciones religiosas, apuntó la Comisión Independiente sobre los Abusos Sexuales en la Iglesia (Ciase) en Francia.

El martes, en un comunicado difundido por el Vaticano, el papa ya había expresado su «inmenso dolor» y su «gratitud» hacia las víctimas «por su valentía para denunciar.

El pontífice argentino ha convertido la lucha contra las agresiones sexuales en una de sus prioridades y publicó en 2020 un manual para gestionar denuncias en la Iglesia.

Juan Cuatrecasas: «Las víctimas de la pederastia no queremos acabar con la  Iglesia, solo limpiar la porquería que tapó durante siglos» | Leonoticias

Elegido en 2013 para hacer cambios en una Iglesia sacudida por los escándalos, Francisco tuvo una serie de desaciertos, en particular durante su viaje a inicios del 2018 a Chile, al haber puesto en duda las denuncias contra el cura Fernando Karadima, acusado y condenado por abusos sexuales.

Tras reconocer su error, Francisco envió a Chile una misión especial para conocer la verdad sobre lo ocurrido. Después, escuchó a víctimas de los abusos en el Vaticano y luego, en un hecho inédito y de gran significación, convocó a Roma a todos los obispos chilenos, quienes frente a él presentaron su dimisión.  

En febrero del 2018 convocó a los presidentes de las conferencias episcopales de todo el mundo para una cumbre inédita sobre la pedofilia y en 2019 levantó el secreto pontificio para casos de pederastia.

Una medida histórica con lo que puso fin a una de las mayores excusas sobre la que se edificó el muro de silencio en torno a los abusos.

En junio del 2021 anunció la reforma del Código de Derecho Canónico e introdujo un artículo que contempla la pedofilia y específicamente los delitos de abusos contra menores cometidos por sacerdotes.

Este código, que estará en vigor a partir de diciembre del 2021, endurece las penas, amplía los periodos de prescripción e indemniza a las víctimas.


Te sugerimos

MTV Europe Awards Camila Cabello fue la gran ganadora de la noche