Lobo del Aire
La Paz 08 de Mayo de 2025, 23:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Senadores de Argentina debaten proyecto de ley para frenar "tarifazos"

Cruces, fallidos y arrepentimientos, el Senado sigue debatiendo el proyecto antitarifazo que vetará Mauricio Macri

publicado en 31 / May / 18

Bloque Justicialista, el FPV y sus bancadas satélites confían en aprobar la ley "antitarifazo", lo que implicaría un duro golpe para el oficialismo. Cambiemos, contrarreloj, intentará rechazar la iniciativa o al menos forzar alguna modificación que devuelva el proyecto a Diputados.

El Senado sesiona esta tarde para debatir el proyecto de ley de laoposición que apunta a morigerar la suba de tarifas. De convertirse en ley, con el apoyo del peronismo, se espera un veto presidencial. Avanza en Argentina el debate en la cámara de senadores sobre congelar el incremento a las tarifas de la luz y el agua. El proyecto de ley, aprobado en la cámara baja, busca retrotraer los costos de las tarifas a las del año pasado.

El debate de la iniciativa será extenso debido a que se anotaron 51 senadores para tomar la palabra, pero se prevee que al final de la jornada se sancionaría la ley con los votos del Bloque Justicialista, el Frente para la Victoria-PJ y otras bancadas satélite.

Esto implicaría un duro golpe para el oficialismo, que se vería obligado a vetar la ley, en un gesto antipopular. Las consecuencias de este paso en falso del Gobierno fue medido en un estudio de la consultora Hugo Haime que reflejó el alto rechazo que tiene el tarifazo como el veto en la sociedad. 

Ante este escenario, Cambiemos intentará rechazar la iniciativa o al menos forzar alguna modificación que obligue a devolverla a la Cámara de Diputados, aunque tenía pocas expectativas para esa empresa, al igual que para lograr la aprobación de su proyecto alternativo.

La iniciativa que empuja el peronismo plantea retrotraer las tarifas de los servicios a noviembre de 2017 y que los aumentos no puedan superar el índice de variación salarial para los usuarios residenciales y el de precios mayoristas para las pymes.

El de Cambiemos propone una rebaja del IVA a la mitad (10,5%) para usuarios residenciales y de 6 puntos porcentuales (21%) para Pymes. 


Te sugerimos

Bill Gates, estimó en entrevista para Sky News que el mundo podría "volver completamente a la normalidad" a finales del 2022, una vez que la vacuna contra el coronavirus esté disponible a nivel mundial