Lobo del Aire
La Paz 13 de Octubre de 2025, 22:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finaliz贸 armado de 9.099 maletas electorales, se distribuir谩n desde el mi茅rcoles para el balotaje del pr贸ximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminaci贸n de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bast贸n de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participaci贸n de otros profesionales de la comunicaci贸n como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia qued贸 superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisi贸n de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presi贸n" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscal铆a en 24 horas procedi贸 a la aprehensi贸n de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupci贸n, enriquecimiento il铆cito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Polic铆a d茅 cumplimiento a la orden de aprehensi贸n contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provoc贸" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdi贸 la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicaci贸n son desproporcionadas, podr铆an generar cierres y afectaci贸n laboral confirm贸 la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cu茅llar solicit贸 a la Fiscal铆a General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo p煤blico de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Senadores de Argentina debaten proyecto de ley para frenar "tarifazos"

Cruces, fallidos y arrepentimientos, el Senado sigue debatiendo el proyecto antitarifazo que vetar谩 Mauricio Macri

publicado en 31 / May / 18

Bloque Justicialista, el FPV y sus bancadas satélites confían en aprobar la ley "antitarifazo", lo que implicaría un duro golpe para el oficialismo. Cambiemos, contrarreloj, intentará rechazar la iniciativa o al menos forzar alguna modificación que devuelva el proyecto a Diputados.

El Senado sesiona esta tarde para debatir el proyecto de ley de laoposición que apunta a morigerar la suba de tarifas. De convertirse en ley, con el apoyo del peronismo, se espera un veto presidencial. Avanza en Argentina el debate en la cámara de senadores sobre congelar el incremento a las tarifas de la luz y el agua. El proyecto de ley, aprobado en la cámara baja, busca retrotraer los costos de las tarifas a las del año pasado.

El debate de la iniciativa será extenso debido a que se anotaron 51 senadores para tomar la palabra, pero se prevee que al final de la jornada se sancionaría la ley con los votos del Bloque Justicialista, el Frente para la Victoria-PJ y otras bancadas satélite.

Esto implicaría un duro golpe para el oficialismo, que se vería obligado a vetar la ley, en un gesto antipopular. Las consecuencias de este paso en falso del Gobierno fue medido en un estudio de la consultora Hugo Haime que reflejó el alto rechazo que tiene el tarifazo como el veto en la sociedad. 

Ante este escenario, Cambiemos intentará rechazar la iniciativa o al menos forzar alguna modificación que obligue a devolverla a la Cámara de Diputados, aunque tenía pocas expectativas para esa empresa, al igual que para lograr la aprobación de su proyecto alternativo.

La iniciativa que empuja el peronismo plantea retrotraer las tarifas de los servicios a noviembre de 2017 y que los aumentos no puedan superar el índice de variación salarial para los usuarios residenciales y el de precios mayoristas para las pymes.

El de Cambiemos propone una rebaja del IVA a la mitad (10,5%) para usuarios residenciales y de 6 puntos porcentuales (21%) para Pymes. 


Te sugerimos

Tribunal Supremo Electoral confirma a Evo Morales ganador al 100% del conteo en primera vuelta