Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 06:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

PRIMER PARQUE EÓLICO DE BOLIVIA Y CONTRIBUIRÁ CON TRES MEGAVATIOS AL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL

Presidente de Bolivia Evo Morales inauguró el proyecto y anunció que en Pando se invertirán 11 millones de dólares para generar energía solar. El parque eólico, que utiliza la fuerza del viento para generar energía eléctrica, está ubicado en la localidad de Qollpana, en Cochabamba. Demandó una inversión de 7,6 millones de dólares y en los siguientes dos años estará bajo administración y mantenimiento de personal de la empresa Hydrochina, para luego pasar a manos bolivianas, previa capacitación del personal.

publicado en 02 / Jan / 14

Se explicó que la iniciativa apunta a diversificar las fuentes de generación de energía y generar excedentes para la exportación. “En Qollpana está el primer sistema eólico, es de los bolivianas y bolivianos, del Estado. Es un hecho histórico”, declaró durante el acto de inauguración transmitido por los medios estatales.

El ministro de Hidrocarburos, Juan José Sosa, explicó que actualmente el 35% de la provisión proviene de hidroeléctricas y el 65% de termoeléctricas, a través de la quema de gas. Lo que se busca en el medio plazo,añadió, es cambiar la matriz de tal manera que ese 65% sea abastecido por fuentes alternas e hidroeléctricas. La empresa Corani, filial de la Empresa Nacional de Electricidad (Ende), contrató la ejecución del emprendimiento.

El Presidente informó que también están presupuestados 11 millones de dólares para encarar el plan de energía alternativa solar en Cobija, Pando, para abaratar costos y evitar el uso de diesel. En 2013 fue registrada una generación de 1.486 megavatios, mientras que la demanda llegó a 1.201, lo que implica que la producción superó la demanda. Para el mandatario, los datos muestran que a ese ritmo la exportación del producto podría adelantarse para el 2015, ya que estaba prevista para las metas de la Agenda Patriótica 2025.

Sosa explicó que en hidroeléctricas está asegurada una inversión de 800 millones de dólares con la vista a cambiar la matriz de generación e informó que la cobertura a 2013 supero el 80%. Actualmente se realizan estudios para instalar otros parques eólicos.


Te sugerimos

PENÉLOPE CRUZ ESTARÁ EN LA GIRA MUSICAL DE MIGUEL BOSÉ