Lobo del Aire
La Paz 20 de Octubre de 2025, 15:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Fiscalía emitío ordenes de aprehensión contra exministros de Gobierno y de Defensa, Arturo Murillo y Luis Fernando López

Caso "gases lacrimógenos" relacionado con la denuncia de compra de agentes químicos son sobreprecio también por delito de uso indebido de influencias

publicado en 17 / Nov / 20

Fiscalía emitió órdenes de aprehensión en contra de los exministros de Gobierno y de Defensa, Arturo Murillo y Luis Fernando López, respectivamente, según reportaron cadenas de televisión hace instantes.

Ambos ministros fueron imputados por el delito de uso indebido de influencias y otros por la compra de gases lacrimógenos con sobreprecio durante el gobierno de Jeanine Añez 

Estas órdenes de aprehensión se divulgaron esta tarde. A propósito de las mismas, el flamante comandante general de la Policía Jhonny Aguilera dijo que "lo que corresponde es cumplir la norma, lo que corresponde a la Policía es emplear los métodos y las técnicas necesarias para cumplir la ley".

Fiscalía solicita informe a Migración para establecer si exministros Murillo  y López salieron del país | Diario Pagina Siete

Según se conoce, el exministro Murillo habría salido de Bolivia y habría ingresado a Panamá vía Brasil; no obstante, las autoridades de Migración no confirmaron la salida del exministro.

Recordemos que la Fiscalía emitió en octubre un requerimiento de cooperación internacional para que se pueda recibir las declaraciones informativas de testigos en Brasil, quienes serían el presidente de la empresa Cóndor, Carlos Erani Aguiar; la vicepresidenta, María Cristina de Quiroz Aguiar (ambos presuntos dueños de la empresa), y también de Luis Montero, director comercial; Marcos Sigma, subgerente, y Beni Iachan, gerente de ventas para Latinoamérica.

La querella ante la Fiscalía señala que el Gobierno pagó Bs 270 por cada unidad de proyectiles de larga distancia y Bs 250 por unidad de proyectiles de triple acción. En cada caso se demandó la dotación de 50.000 unidades. De acuerdo a una denuncia de la red Gigavisión el costo se incrementó porque el Gobierno de Áñez optó por un intermediario, pese a que inicialmente se estaba haciendo una compra directa.

La investigación sobre el caso «gases lacrimógenos» generó un impasse entre Murillo y el exprocurador José María Cabrera, quien requirió información a cerca de la adquisición. Cabrera fue retirado del cargo.


Te sugerimos

Hasta el 30 de Diciembre se deber pagar el segundo aguinaldo, lo confirmó Ministro de Economía Luis Arce Catacora