Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Fiscalía emitío ordenes de aprehensión contra exministros de Gobierno y de Defensa, Arturo Murillo y Luis Fernando López

Caso "gases lacrimógenos" relacionado con la denuncia de compra de agentes químicos son sobreprecio también por delito de uso indebido de influencias

publicado en 17 / Nov / 20

Fiscalía emitió órdenes de aprehensión en contra de los exministros de Gobierno y de Defensa, Arturo Murillo y Luis Fernando López, respectivamente, según reportaron cadenas de televisión hace instantes.

Ambos ministros fueron imputados por el delito de uso indebido de influencias y otros por la compra de gases lacrimógenos con sobreprecio durante el gobierno de Jeanine Añez 

Estas órdenes de aprehensión se divulgaron esta tarde. A propósito de las mismas, el flamante comandante general de la Policía Jhonny Aguilera dijo que "lo que corresponde es cumplir la norma, lo que corresponde a la Policía es emplear los métodos y las técnicas necesarias para cumplir la ley".

Fiscalía solicita informe a Migración para establecer si exministros Murillo  y López salieron del país | Diario Pagina Siete

Según se conoce, el exministro Murillo habría salido de Bolivia y habría ingresado a Panamá vía Brasil; no obstante, las autoridades de Migración no confirmaron la salida del exministro.

Recordemos que la Fiscalía emitió en octubre un requerimiento de cooperación internacional para que se pueda recibir las declaraciones informativas de testigos en Brasil, quienes serían el presidente de la empresa Cóndor, Carlos Erani Aguiar; la vicepresidenta, María Cristina de Quiroz Aguiar (ambos presuntos dueños de la empresa), y también de Luis Montero, director comercial; Marcos Sigma, subgerente, y Beni Iachan, gerente de ventas para Latinoamérica.

La querella ante la Fiscalía señala que el Gobierno pagó Bs 270 por cada unidad de proyectiles de larga distancia y Bs 250 por unidad de proyectiles de triple acción. En cada caso se demandó la dotación de 50.000 unidades. De acuerdo a una denuncia de la red Gigavisión el costo se incrementó porque el Gobierno de Áñez optó por un intermediario, pese a que inicialmente se estaba haciendo una compra directa.

La investigación sobre el caso «gases lacrimógenos» generó un impasse entre Murillo y el exprocurador José María Cabrera, quien requirió información a cerca de la adquisición. Cabrera fue retirado del cargo.


Te sugerimos

Magisterio en Consejo consultivo definirán las próximas medidas de presión frente a la falta de respuestas del Gobierno, jubilación, salarios, ítems entre otros temas