Lobo del Aire
La Paz 24 de Junio de 2025, 21:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más

SON 21 MESES CON EL DÓLAR CONGELADO EN Bs 6.96 EN BOLIVIA

El Gobierno desde noviembre del 2011, mantiene inalterable la política monetaria del tipo de cambio en Bs 6.96 para la venta y Bs 6.86 para la compra por unidad de la moneda estadounidense, medida que respondió a la continua reducción de las presiones inflacionarias externas y a la importancia de anclar las expectativas del público en un entorno de volatilidad de los tipos de cambio de los principales socios comerciales del país y al incentivo a la bolivianización.

publicado en 19 / Sep / 13

En noviembre próximo se cumplirán 24 meses con la misma paridad de tipo de cambio. El Banco Central de Bolivia en el informe de política monetaria también sostiene que "desde noviembre de 2011 y durante todo el 2012, la paridad cambiaria se mantuvo invariable en 6.96 bolivianos por dólar, proporcionando un marco de mayor estabilidad a los agentes económicos en un contexto de elevada incertidumbre del entorno externo".

También destaca que el real brasileño, el peso chileno y el euro, con excepción de la moneda nacional, muestran una mayor volatilidad; por ejemplo, en el año 2008, todas ellas tuvieron una importante depreciación, al igual que en al año 2010 y 2012. Esos períodos están caracterizados por una mayor incertidumbre de la economía mundial donde se buscaba como refugio el dólar americano y por ende las monedas de los otros países tendían a depreciarse.

Mientras que en la Memoria de la Economía Bolivia, editado por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, se destaca que "uno de los principales objetivos planteados en 2006 por las autoridades del ámbito económico fue la reversión del alto grado de dolarización existente en la economía".

Además, destaca que en 2012, el 81,1% de los créditos y el 71,6% de los depósitos estuvieron denominados en moneda nacional, "por lo que estos altos índices del uso del boliviano reflejan el cumplimiento de dicho objetivo". La memoria también da cuenta que "los niveles en el uso de la moneda nacional en las captaciones del sistema financiero alcanzaron cifras inéditas de 83,3% y de 71,9% en los FFP y Bancos, respectivamente, mientras que los ratios de bolivianización fueron de 55,6% en las Mutuales y de 55,2% en las Cooperativas".


Te sugerimos

El escritor boliviano Gonzalo Lema gana el Premio Internacional de novela Kipus