Lobo del Aire
La Paz 15 de Septiembre de 2025, 02:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

SON 21 MESES CON EL DÓLAR CONGELADO EN Bs 6.96 EN BOLIVIA

El Gobierno desde noviembre del 2011, mantiene inalterable la política monetaria del tipo de cambio en Bs 6.96 para la venta y Bs 6.86 para la compra por unidad de la moneda estadounidense, medida que respondió a la continua reducción de las presiones inflacionarias externas y a la importancia de anclar las expectativas del público en un entorno de volatilidad de los tipos de cambio de los principales socios comerciales del país y al incentivo a la bolivianización.

publicado en 19 / Sep / 13

En noviembre próximo se cumplirán 24 meses con la misma paridad de tipo de cambio. El Banco Central de Bolivia en el informe de política monetaria también sostiene que "desde noviembre de 2011 y durante todo el 2012, la paridad cambiaria se mantuvo invariable en 6.96 bolivianos por dólar, proporcionando un marco de mayor estabilidad a los agentes económicos en un contexto de elevada incertidumbre del entorno externo".

También destaca que el real brasileño, el peso chileno y el euro, con excepción de la moneda nacional, muestran una mayor volatilidad; por ejemplo, en el año 2008, todas ellas tuvieron una importante depreciación, al igual que en al año 2010 y 2012. Esos períodos están caracterizados por una mayor incertidumbre de la economía mundial donde se buscaba como refugio el dólar americano y por ende las monedas de los otros países tendían a depreciarse.

Mientras que en la Memoria de la Economía Bolivia, editado por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, se destaca que "uno de los principales objetivos planteados en 2006 por las autoridades del ámbito económico fue la reversión del alto grado de dolarización existente en la economía".

Además, destaca que en 2012, el 81,1% de los créditos y el 71,6% de los depósitos estuvieron denominados en moneda nacional, "por lo que estos altos índices del uso del boliviano reflejan el cumplimiento de dicho objetivo". La memoria también da cuenta que "los niveles en el uso de la moneda nacional en las captaciones del sistema financiero alcanzaron cifras inéditas de 83,3% y de 71,9% en los FFP y Bancos, respectivamente, mientras que los ratios de bolivianización fueron de 55,6% en las Mutuales y de 55,2% en las Cooperativas".


Te sugerimos

NUNCA ES TARDE CHARLIE SHEEN SE GRADÚA A LOS 48 AÑOS