Lobo del Aire
La Paz 10 de Mayo de 2025, 04:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

En la capital del Folklore Oruro realizan simulacro para prevenir el coronavirus ante la llegada de turistas al Carnaval

También la campaña de prevención "No pierdas el control, cuídate y evita enfermedades" orientada a prevenir casos de VIH y embarazos en adolescentes no deseados debido al consumo excesivo de alcohol y estupefacientes en las fiestas del Carnaval

publicado en 19 / Feb / 20

Acción coordinada entre el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro, SAR Bolivia, Ejército Nacional, Policía Boliviana, Fuerza Aérea y la Administración de Aeropuerto y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), se desarrolló un simulacro en el Aeropuerto Juan Mendoza de la ciudad de Oruro para detectar y prevenir casos de coronavirus ante la llegada de turistas por las fiestas carnestolendas.

El responsable del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Roberto Cárdenas, informó que en las fiestas de Carnaval se van a activar operativos para prevenir casos del coronavirus de Wuhan en Oruro. "Todo el sistema de salud público está movilizado, así también la Unidad de Salud de Gobierno Municipal de Oruro nos ofreció una brigada médica y material de bioseguridad", dijo Cárdenas. 

Al aeropuerto de Oruro está previsto que lleguen dos vuelos por la mañana y noche desde el jueves, por lo que al finalizar se hará una desinfección total de los ambientes. Aseguró que el personal está capacitado para esta acción. 

Campaña de prevención para evitar incremento de casos de VIH en Carnaval, Ministerio de Salud presentó la campaña de prevención "No pierdas el control, cuídate y evita enfermedades" orientada a prevenir casos de VIH y embarazos en adolescentes no deseados debido al consumo excesivo de alcohol y estupefacientes en las fiestas del Carnaval.

"La preocupación del Ministerio de Salud es prevenir estas enfermedades, pero también diagnosticar tempranamente, que esas sean confirmadas y ofrecer el tratamiento gratuito inmediato", dijo el ministro de Salud, Aníbal Cruz.

Explicó que este año se distribuirán 2 millones de condones tanto masculinos como femeninos, con una inversión de aproximadamente 1 millón de bolivianos, Cruz indicó que también se pondrá a disposición de 350.000 pruebas rápidas para que la población acceda a esas, por las que el Gobierno invirtió 2 millones de bolivianos.

Resultado de imagen de Oruro realizan simulacro para prevenir el coronavirus

Dijo que se iniciará un proceso de socialización de campañas promocionales para la prevención de esa enfermedad, como anuncios en medios televisivos, en lugares de alta concentración de gente, spots publicitarios, con una inversión de más de 1 millón de bolivianos. "Estamos entrando en una fiesta de Carnaval en todos los departamentos, pero cuídense, eviten estas enfermedades", esa campaña está coordinada con el Ministerio de Educación, Comunicación, Fuerzas Armadas, Policía, gobernaciones y alcaldías del país.

Recomendó a la población a celebrar las fiestas de Carnaval con "responsabilidad", y "aunar" esfuerzos para evitar el incremento de casos de VIH, el responsable Nacional del Programa ITS, VIH/Sida del Ministerio de Salud, Alejandro Sánchez, informó que desde 1984 hasta 2019 se reportaron 26.376 personas portadoras con esa enfermedad, de las cuales 6.089 fallecieron.

Aseguró que de esos más de 20.000 casos de VIH/Sida, 10.918 reciben tratamiento antiviral de manera gratuita. Agregó que en el eje del país se encuentran 86% de todos los casos de VIH/Sida, mientras que el restante 14% en los otros departamentos, y que la edad prevalente de personas portadoras es de 15 a 34 años la edad, y en mayor porcentaje son varones.


Te sugerimos

Balón de Oro 2018 para Luka Modric