Lobo del Aire
La Paz 10 de Noviembre de 2025, 09:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

Comisión de Autonomías de la Asamblea llama a Camacho para el 7 de abril por el polémico decreto 373

Según la explicación de la legisladora oficialista, el gobernador intenta deslindar responsabilidades porque ya admitió que sí tenía conocimiento del decreto

publicado en 31 / Mar / 22

“Es informe presencial, el señor (Luis Fernando) Camacho tiene que asistir a la ciudad de La Paz el jueves 7 de abril a las 4 de la tarde, en caso de ausencia la comisión y los interpelantes vamos a tomar acciones según establece la Constitución Política del Estado, esto pasaría a la Asamblea a una interpelación”, adelantó la legisladora en conferencia de prensa.

Ocho preguntas referidas al decreto departamental 373 deberá responder el gobernador, Luis Fernando Camacho a los legisladores, la mayoría del MAS, que aprobaron la Petición de Informe Oral (PIO). La diputada Estefanía Morales informó que ya fijaron el 7 de abril como fecha para recibir estas explicaciones de la primera autoridad departamental de Santa Cruz.

El 9 de marzo se aprobó el decreto departamental 373 y fue publicado en la gaceta de la Gobernación de Santa Cruz el 14 de marzo por denuncia de un exfuncionario de esa repartición estatal. A partir de esa fecha se desató una serie de explicaciones y réplicas sobre este polémico documento que dejaba en manos de un secretario las atribuciones del gobernador, Luis Fernando Camacho, haciendo a un lado al vicegobernador. Aprovechando el conflicto el MAS llevó el caso a la justicia ordinaria y ahora lo lleva al Parlamento.

Según la explicación de la legisladora oficialista, el gobernador intenta deslindar responsabilidades porque ya admitió que sí tenía conocimiento del decreto, “vamos a solicitar antecedentes, a ver si anteriormente algún gobernador ha solicitado un decreto departamental para entregar algunas atribuciones en el marco de su ausencia”.

Más adelante, aseguró que el gobernador cruceño "no conoce sus competencias", por eso delega funciones a personas que no están contempladas en la Ley de Autonomías. Otra de las preguntas se refiere a las actividades que desarrollaba el asesor personal, Federico Martínez.

“Es claro, no se puede llevar a un asesor personal a una reunión interinstitucional de un Gobierno departamental hacia Brasil, son bastantes irregularidades, tampoco se puede tener una oficina en el piso cinco de la gobernación”, añadió.

Con todas esas preguntas, Morales considera que hubo incumplimiento de deberes desde la Gobernación de Santa Cruz y que la principal autoridad departamental debe responder por esos actos, porque la Ley Safco lo coloca como responsable de una entidad como la Gobernación cruceña.

 


Te sugerimos

En el Día Mundial Sin Tabaco 2016 Prepararse para el empaquetado neutro de los productos de tabaco