Lobo del Aire
La Paz 07 de Noviembre de 2025, 12:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más

Chile obstaculiza libre tránsito en Antofagasta reveló David Choquehuanca

Canciller David Choquehuanca reveló que el gobierno chileno volvió a violar el Tratado de 1904, porque desde el año 1998 impuso restricciones a la mercadería boliviana en el puerto de Antofagasta.

publicado en 25 / Jan / 16

La Moneda, con el pretexto de evitar la contaminación, trasladó a 35 kilómetros de la costa las operaciones de embarque y desembarque de minerales e impuso tributos que no se encuentran consignados. La autoridad indicó que a raíz de ese accionar, los minerales se exportan a través de Mejillones, con varias consecuencias negativas para los exportadores, debido a los costos adicionales que deben desembolsarse.

“El tren llegaba a los puertos pero en 1998 ellos nos sacan a 35 kilómetros lejos del puerto. Es lamentable y es en complicidad con algunas de nuestras autoridades de nuestra cancillería en ese entonces”, lamentó. La autoridad señaló que esta decisión unilateral de bloquear el uso irrestricto del puerto de Antofagasta se suma a una serie de arbitrariedades que se cometieron en el último tiempo, además del reclamo de acceso soberano al mar que está en tratamiento en el Tribunal de La Haya.

“Ellos (gobierno chileno) tienen que habilitar los puertos que nosotros solicitemos y como parte es que se habilitaron dos (Arica y Antofagasta). También hemos solicitado en Iquique pero nos quieren dar fuera, en Alto Hospicio”, explico. Ministro de Relaciones Exteriores recordó que el Tratado de 1904 se garantiza el libre e irrestricto tránsito para los bolivianos, lo cual dejó de serlo en Antofagasta, territorio cautivo boliviano.

“Hasta 1998 nosotros sacábamos nuestros minerales (por Antofagasta) llegaban a los puertos. Ahora con el pretexto de que se contamina, ellos los han sacado a 35 kilómetros lejos del puerto. Tenemos que pagar el traslado”, dijo. La arbitraria medida significó que los exportadores bolivianos se vean obligados a cancelar 4 dólares por tonelada por el traslado, citó.

“No solamente eso, tenemos que pagar $us 35 por tonelada por administración y tenemos que pagar 0,57 por derecho de ingreso de cada camión. Por el resguardo tenemos que pagar 30 dólares por tonelada a nivel de resguardo”, afirmó. Choquehuanca mencionó también que hay un promedio de 28 días de paro promedio año y que perjudican el comercio.

Los daños son millonarios. Citó también las irregularidades detectadas por la apertura de containers y el no cumplimiento del tiempo de almacenamiento gratuito. “Todo lo han vuelto negocio. La carga a los barcos elevaron de $us 1,35 a 7,64 en Antofagasta. En Arica ellos han privatizado los puertos, no obstante lo que dice el tratado en otras circunstancias”, concluyó.


Te sugerimos

Consejo de la Magistratura identificó al juez Rafael Alarcón Aliaga es quién liberó al "psicópata sexual"