Lobo del Aire
La Paz 15 de Septiembre de 2025, 03:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

Condena contra Lula Da Silva y aumenta la pena a 12 años

Jueces que llevan el caso del Luiz Inácio Lula Da Silva se pronunciaron decidiendo aumentar la pena a 12 años

publicado en 24 / Jan / 18

Tres más que la condena previa Tribunal brasileño reiteró la condena por corrupción y lavado de dinero al expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva. Dos de los tres jueces en la corte de apelaciones dijeron que el exmandatario había aceptado un apartamento como regalo de la empresa constructora Odebrecht, lo cual es ilegal porque estaría incumpliendo las leyes.

Lula Da Silva había sido sentenciado a nueve años y medio de prisión por cargos de corrupción en el mes de julio de 2017. Este miércoles, los jueces que están llevando el caso del expresidente de Brasil, se pronunciaron y le dieron un aumento de 3 años más de condena, en total serían 12 años privado de libertad. Aunque falta la declaración de un tercer juez, todo puede verse muy oscuro para Lula, porque estas decisiones pueden llegar a ser determinantes para las aspiraciones políticas de él. 

Lula expresidente y aspirante a las próximas elecciones de Brasil lo muestran como favorito en las encuestas políticas, aunque todavía faltan meses para las elecciones. Los detalles y plazos legales serán decisivos para que pueda concurrir o no a los elecciones generales de octubre en las que pretende recuperar la presidencia, un escándalo por el que Lula fue condenado está relacionado con el conocido como caso “Lava Jato”, la trama corrupta vinculada a la petrolera estatal Petrobras, que ha convulsionado la política del país sudamericano en los últimos años.

Quien fuera el presidente más valorado de la historia de Brasil ha sufrido este miércoles el golpe más duro de su carrera política. Luiz Inácio Lula da Silva ha sido condenado en segunda instancia por corrupción pasiva y lavado de dinero. Los magistrados de Porto Alegre han ratificado por unanimidad la condena que interpuso el pasado mes de julio el juez de Curitiba Sergio Moro. A favor han votado el juez Joao Pedro Gebran, el magistrado Leando Paulsen y, por último, el juez Laus, el tercero que compone el Tribunal Regional Federal de la 4ª Región (TRF4) de Porto Alegre. El tribunal ha aumentado la pena de los nueve años y medio hasta los 12 años y un mes, como pidió el juez Gebran. Con esta segunda condena el líder del Partido de los Trabajadores (PT) tendrá muy difícil su participación en las elecciones de 2018 a pesar de ser el candidato favorito de los brasileños.

El cumplimiento de la condena sólo se llevará a cabo una vez que se agoten todos los recursos. El ex mandatario todavía no iría a la cárcel y podría seguir con su campaña electoral e inscribirse como candidato el próximo 15 de agosto. A partir de esa fecha el Tribunal Superior Electoral (TSE) será quien decida sobre su participación en los comicios. Según la Ley de la Ficha Limpia son inelegibles los candidatos condenados por crímenes contra la administración pública, por lo tanto se prevé que Lula da Silva quede fuera. Pero el petista puede recurrir a los tribunales superiores por su derecho a disputar la Presidencia, por lo que la condena de este miércoles se entendería como un jaque a la reina antes del jaque mate definitivo.


Te sugerimos

Boliviana es víctima de trata y detenida en Malasia por tráfico de sustancias controladas