Lobo del Aire
La Paz 03 de Noviembre de 2025, 05:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Diego García-Sayán relator especial de la ONU ya llegó a Bolivia para analizar la independencia judicial de los Magistrados y Abogados

García-Sayán se quedará en Bolivia hasta el 22 de febrero y, según Siles, está prevista una ?reunión de cierre? con el presidente Luis Arce en la que se presentará ?más que todo los resultados preliminares? del análisis de la independencia judicial

publicado en 14 / Feb / 22

“Sí, ya se encuentra en el país; hoy va a dedicar, de acuerdo a su agenda, a reuniones internas con su equipo acá de Naciones Unidas; vino (con) un equipo muy pequeño, creo que (solo) dos personas lo acompañan”, dijo Siles.

Viceministro de Justicia, César Siles, informó este lunes que Diego García-Sayán, relator especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados, ya llegó a Bolivia para empezar el martes con su agenda de visita oficial con el objetivo de analizar la independencia judicial.

La autoridad precisó que el martes la visita oficial del Relator comenzará a las 09.00 con una “reunión protocolar informativa” en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Después se reunirá con el vicepresidente David Choquehuanca.

Luego comenzará a desarrollar toda su agenda de encuentros con distintos sectores.  Lo que significa que “todas las mañanas se va a reunir con las autoridades de los cuatro órganos del Estado” y en las tardes con otros actores de la sociedad, indicó Siles.

Incluso, García-Sayán “ha pedido que en las reuniones de la tarde (…) no pueda asistir ninguna persona del Gobierno boliviano porque él quiere mantener esa independencia para reunirse, entiendo, con varios sectores de la sociedad civil, entre ellos, sectores de la oposición, seguramente (también) con los abogados de la (expresidenta Jeanine) Áñez”, agregó.

García-Sayán se quedará en Bolivia hasta el 22 de febrero y, según Siles, está prevista una “reunión de cierre” con el presidente Luis Arce en la que se presentará “más que todo los resultados preliminares” del análisis de la independencia judicial.

Anoche, el Relator confirmó en su cuenta en Twitter que en Bolivia abordará “cuestiones relacionadas con la estructura, organización y funcionamiento independiente e imparcial del poder judicial, los fiscales y el ejercicio de la profesión jurídica”.


Te sugerimos

El apagón simultáneo de Facebook, WhatsApp e Instagram "parece un ejemplo fácilmente comprensible y popular de por qué dividir cierto monopolio podría no ser una mala idea" lo afirmó Edward Snowden