Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 07:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

EN CONFERENCIA DEL CITES PIDEN A DELEGACIÓN BOLIVIANA VOTAR A FAVOR DE LOS ANIMALES

Organizaciones defensoras de los animales y personalidades bolivianas enviaron una carta a las autoridades ambientales bolivianas en la que solicitan su apoyo a las propuestas que tienden a defender a los animales y la naturaleza, particularmente a aquellos que se hallan en la lista de peligro de extinción.

publicado en 07 / Mar / 13

La conferencia Cites se realiza desde el pasado domingo en la ciudad de Bangkok, Tailandia, hacia donde se desplazaron organizaciones especialistas en conservación de especies y de defensa de los animales, a la vez representantes de los gobiernos de diferentes países del mundo, con el objetivo de decidir sobre el futuro de muchas especies animales en relación a su comercio, y las iniciativas de protección que deben tomarse sobre estas situaciones. Organizaciones y personalidades de la defensa animal boliviana, como Senda Verde La Paz, Fauna Santa Cruz, la ex Diputada Nacional, creadora de la Ley 4040 que prohíbe circos con animales, Ximena Flores, y Animales S.O.S. Bolivia se comunicaron por carta con la Ing. Dedy Gonzáles Herrera Directora General de Biodiversidad y Áreas Protegidas, para pedir que la posición boliviana sea en general favorable a los intereses de los animales y a la naturaleza.

La carta incide en especial a tres de las iniciativas presentadas por los diferentes países. Las organizaciones fueron apoyadas por los informes técnicos de la Fundación Franz Weber y su reconocido Director para Ibero América, Leonardo Anselmi, cabeza del movimiento abolicionista que logro prohibir las corridas de toros en Cataluña España.

Según la petición, el objetivo es conseguir los votos necesarios del máximo de países representados en la conferencia para intentar normas internacionales aún más restrictivas que las existentes con el fin de detener la cruel matanza de elefantes africanos, rinocerontes blancos y osos polares; las tres especies -entre muchas otras- han sido llevadas hasta el abismo de la extinción por la caza ilegal y furtiva, así como la acción del hombre que ha degradado y minimizado el tamaño de sus hábitats.

Las propuestas: La primera propuesta, referente al oso polar, presentada por los Estados Unidos de América, consiste en transferir dicha especie del Apéndice II al Apéndice I, con la finalidad de prohibir su comercio internacional. La propuesta, que lleva el número 10, se refiere al Rinoceronte Blanco, y fue presentada por Kenya, y consiste en prohibir el comercio internacional del rinoceronte blanco destinado a trofeos de caza hasta, por lo menos, que se celebre la CoP 18, en 2017.

La propuesta 12, referente al Elefante Africano, presentada por Burkina Faso y Kenya, señala que no se debe permitir el comercio de marfil de ninguna de las poblaciones incluidas en el Apéndice II hasta, por lo menos hasta 2017. En Animales S.O.S. Bolivia, señalan que del resultado de las votaciones dependerá el futuro de estos animales que en la actualidad se encuentra seriamente comprometido; por ello es vital conseguir el compromiso del máximo de votos favorables a estas propuestas, que se decidirán en los próximos días. Finalmente, las organizaciones manifiestan su deseo que los Gobiernos se sensibilicen con el momento crítico que los animales están atravesando y recuerdan, además que las especies están formadas por individuos, cada uno de ellos con capacidad para sufrir los atentados a los que son expuestos.


Te sugerimos

40 MINUTOS DE REUNIÓN ENTRE EL PAPA FRANCISCO Y PRESIDENTE DE BOLIVIA EVO MORALES