Lobo del Aire
La Paz 07 de Noviembre de 2025, 10:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más

Para no creerlo, directora del FMI Kristalina Georgieva apoya las medidas de ajuste de Javier Milei en Argentina

Milei tiene previsto encuentro con la directora general del FMI tras el acuerdo para lograr un desembolso de 4.700 millones de dólares, parte del cual se utilizará para pagar próximos vencimientos

publicado en 17 / Jan / 24

La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó este lunes que «hasta ahora todo va bien» en Argentina con las medidas de ajuste que aplica el Gobierno del presidente Javier Milei.

Al ser consultada por la agencia estadounidense de noticias Bloomberg, la titular del organismo multilateral, que se reunirá este miércoles con el mandatario argentino en el marco del Foro de Davos (Suiza), dijo que la Administración Milei está abordando de «manera muy agresiva algunas de las deficiencias que todos vemos».

Georgieva trazó el panorama económico de Argentina para detallar las problemáticas que afronta el país suramericano, y que el mandatario libertario está afrontando con «reformas muy audaces». «Fiscal: fuera de control; se gasta más de lo que se puede. Reservas: agotadas. Estamos viendo avances en todos esos frentes», afirmó la directora del FMI.

No obstante, Georgieva dijo que al Fondo Monetario Internacional le preocupa «profundamente» que Argentina proteja a sus ciudadanos más vulnerables mientras se ponen en práctica las medidas de ‘shock’ y desregulaciones económicas desde la Casa Rosada.

En su primera gira internacional desde que asumió el cargo, Milei viajó este lunes rumbo a la ciudad suiza de Davos para participar en la reunión anual del Foro Económico Mundial. En su agenda tiene previsto un encuentro con la directora general del FMI tras el acuerdo para lograr un desembolso de 4.700 millones de dólares, parte del cual se utilizará para pagar próximos vencimientos.

Este viaje y su encuentro con Georgieva se da luego de que la semana pasada el Gobierno anunciara un entendimiento con el organismo multilateral para «reflotar» el acuerdo vigente por la deuda de 44.000 millones de dólares ?la mayor de la historia del organismo?, tomada en 2018 por el expresidente Mauricio Macri. 

Previamente, el personal técnico del FMI mantuvo reuniones con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, en Buenos Aires. Luego de los encuentros, se llegó a un entendimiento sobre la séptima revisión en el marco del acuerdo de servicio ampliado del organismo.

 


Te sugerimos

13 frases de mujeres pioneras con las que Google celebra el Día Internacional de la Mujer