Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 12:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Para no creerlo, directora del FMI Kristalina Georgieva apoya las medidas de ajuste de Javier Milei en Argentina

Milei tiene previsto encuentro con la directora general del FMI tras el acuerdo para lograr un desembolso de 4.700 millones de dólares, parte del cual se utilizará para pagar próximos vencimientos

publicado en 17 / Jan / 24

La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó este lunes que «hasta ahora todo va bien» en Argentina con las medidas de ajuste que aplica el Gobierno del presidente Javier Milei.

Al ser consultada por la agencia estadounidense de noticias Bloomberg, la titular del organismo multilateral, que se reunirá este miércoles con el mandatario argentino en el marco del Foro de Davos (Suiza), dijo que la Administración Milei está abordando de «manera muy agresiva algunas de las deficiencias que todos vemos».

Georgieva trazó el panorama económico de Argentina para detallar las problemáticas que afronta el país suramericano, y que el mandatario libertario está afrontando con «reformas muy audaces». «Fiscal: fuera de control; se gasta más de lo que se puede. Reservas: agotadas. Estamos viendo avances en todos esos frentes», afirmó la directora del FMI.

No obstante, Georgieva dijo que al Fondo Monetario Internacional le preocupa «profundamente» que Argentina proteja a sus ciudadanos más vulnerables mientras se ponen en práctica las medidas de ‘shock’ y desregulaciones económicas desde la Casa Rosada.

En su primera gira internacional desde que asumió el cargo, Milei viajó este lunes rumbo a la ciudad suiza de Davos para participar en la reunión anual del Foro Económico Mundial. En su agenda tiene previsto un encuentro con la directora general del FMI tras el acuerdo para lograr un desembolso de 4.700 millones de dólares, parte del cual se utilizará para pagar próximos vencimientos.

Este viaje y su encuentro con Georgieva se da luego de que la semana pasada el Gobierno anunciara un entendimiento con el organismo multilateral para «reflotar» el acuerdo vigente por la deuda de 44.000 millones de dólares ?la mayor de la historia del organismo?, tomada en 2018 por el expresidente Mauricio Macri. 

Previamente, el personal técnico del FMI mantuvo reuniones con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, en Buenos Aires. Luego de los encuentros, se llegó a un entendimiento sobre la séptima revisión en el marco del acuerdo de servicio ampliado del organismo.

 


Te sugerimos

Gobierno nacional "blindará" protegerá a deudores en el cumplimiento del diferimiento en pago de créditos