Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 09:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Confirmado Facebook admitió que en Europa usaron datos de usuarios para mostrar publicidad dirigida

Usó sin autorización los datos de Facebook de al menos 87 millones de personas, para la campaña del presidente Donald Trump en 2016 y cuya información fue utilizada también para impulsar la campaña por el Brexit.

publicado en 11 / Apr / 19

Facebook, la empresa de Mark Zuckerberg aclaró ante la Comisión Europea y las autoridades de protección al consumo los términos y condiciones a través de las cualesvende a terceros la los datos personales de sus usuarios.

Sin embargo fue advertida de que si para finales del mes de junio no cumple con los compromisos que adquirió ante la Comisión y ante los reguladores, podría recibir nuevas sanciones.

Resultado de imagen para facebook uso datos en europa sin autorizacion

"Ahora los usuarios entenderán claramente que sus datos son utilizados por las redes sociales para vender anuncios dirigidos", ha subrayado la comisaria de Justicia y Protección al Consumidor, Vera Jourová, quien se dijo satisfecha porque "por fin Facebook demuestra un compromiso con una mayor transparencia y lenguaje claro sobre sus términos de uso", luego del escándalo de Cambridge Analytica, la firma de consultoría inglesa que obtuvo miles de datos personales de usuarios de Facebook.

Según cifras comunicadas por Facebook a la Comisión Europea, los datos de “hasta 2,7 millones” de ciudadanos de la Unión Europea se transmitieron de “forma inapropiada” a Cambridge Analytica. La firma usó sin autorización los datos de Facebook de al menos 87 millones de personas, para la campaña del presidente Donald Trump en 2016 y cuya información fue utilizada también para impulsar la campaña por el Brexit.

Vera Jourová advirtió de que si la red social pretende recuperar la confianza de los usuarios luego del escándalo de Cambrige Analytica, en 2018, "no debería esconderse tras un complejo argot legal sobre cómo gana miles de millones a partir de los datos de la gente".

Resultado de imagen para facebook uso datos en europa sin autorizacion

A raíz del escándalo de la filtración de datos, Facebook se comprometió a actualizar sus condiciones y términos en lo referente a la privacidad de los usuarios. Entre las explicaciones que dio a la Comisión Europea, aclara que su modelo de negocios se basa en la utilización de datos de los perfiles para vender a empresas servicios dirigidos de publicidad.

Precisó que no cobra a los usuarios por el servicio a cambio de un acuerdo para poder compartir sus datos y su exposición a publicidad y de acuerdo con el periódico ABC, la red social aceptó cambios en sus términos de condiciones y uso como el reconocimiento de su responsabilidad en caso de negligencia cuando terceras partes abusen de los datos de los usuarios.

También especifica la forma en que los usuarios pueden cerrar sus cuentas y en qué casos pueden inhabilitarlas y limita los casos en los que Facebook podrá cambiar de forma unilateral los términos de condiciones y uso a aquellos donde sea razonable teniendo en cuenta "el interés del consumidor".

Facebook también se comprometió a una mayor transparencia sobre la retención temporal de contenidos borrados por los usuarios, que sólo se podrán almacenar en casos específicos, por ejemplo en cumplimiento de una solicitud de las autoridades judiciales o policiales o un máximo de 90 días por razones técnicas.

La UE avisó a la empresa que si a más tardar en junio no cumple todos los cambios que ha prometido, corre el riesgo de enfrentar sanciones. Los usuarios tendrán el derecho de apelar en caso de que sus contenidos hayan sido retirados.

 


Te sugerimos

CIDH denuncia probables "ejecuciones extrajudiciales y masacres" durante protestas en Perú