Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 00:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

XX Feria Internacional del Libro de La Paz estará hasta el domingo 16 de agosto

Se inició la XX Feria Internacional del Libro de La Paz, organizada por la Cámara Departamental del Libro paceña y que se realizará en el campo ferial Chukiago Marka (Bajo Següencoma) hasta el domingo 16 de agosto.

publicado en 06 / Aug / 15

Este año se celebra las 20 ediciones de la feria, y por eso la cámara se ha esforzado en llevar adelante un programa cargado de actividades para todo el público que asista, además, invitó a importantes representantes de la literatura, tanto de Bolivia como de otros países.

Programa El acto de apertura de la feria será a las 19:00, con un concierto a cargo de la Orquesta Filarmónica de El Alto, dirigida por Freddy Céspedes, en el que estarán presentes las principales autoridades del departamento de La Paz. Las actividades empezarán a desarrollarse mañana, y dos de las más importantes serán la presentación del escritor mexicano Alberto Chimal, una de las figuras estelares de la feria, que dialogará con su par boliviano Wilmer Urrelo.

La otra será el diálogo entre el director Juan Carlos Valdivia con el autor Rodrigo Hasbún, a propósito de la adaptación al cine de la novela Los afectos, de Hasbún, hará de moderador el historiador, periodista y escritor Carlos Mesa. Por segundo año consecutivo, del 7 al 9 de agosto, se llevarán a cabo las Jornadas de Literatura Boliviana, donde autores como Juan Pablo Piñeiro, Magela Baudoin, Aldo Medinaceli y Rosario Barahona, estarán en distintas mesas hablando del presente literario de Bolivia, desde los géneros en los que ellos trabajan.

De igual manera destaca el ciclo denominado Migrantes, en el que seis escritores bolivianos que viven en el extranjero hablarán sobre sus obras, ellos son:Emma Villazón, Liliana Colanzi, Rodrigo Hasbún, Sebastián Antezana, Giovanna Rivero y Claudio Ferrufino-Coqueugniot.

Entre las presentaciones de libros de la FIL destacan los dos primeros tomos de la Biblioteca del Bicentenario, Antología de documentos históricos fundamentales de Bolivia y Antología de literatura infantil y juvenil de Bolivia. Editorial El Cuervo presentará la antología de crónicas Hora boliviana, y la editorial Perra Gráfica el libro de cuentos Rizoma, del peruano Carlos Yushimito


Te sugerimos

Se rompió el diálogo, maestros urbanos ratifican paro de 24 horas para el viernes 24 de marzo