Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 16:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Presidente Evo Morales a metros de Donald Trump aboga por desarme nuclear y critica a EEUU

"A Estados Unidos no le interesa la democracia. Si así fuera no había financiado golpes de Estado y financiaría a dictadores como lo hace contra Venezuela; no le interesa los derechos humanos, ni la justicia", refrendó en su intervención

publicado en 26 / Sep / 18

La denuncia que se realizó el miércoles el presidente boliviano Evo Morales, en la sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), sobre la injerencia de Estados Unidos y la invasión a algunos países del mundo, fue " clara y valiente" en un escenario que fue presidido por el mandatario norteamericano, Donald Trump, según varias fuentes. 

Presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, afirmó que es un "orgullo" para los bolivianos que Morales diga la "verdad, que quisieran decir muchos pueblos del mundo".


Resultado de imagen para morales trump consejo de seguridad
"El presidente de una manera clara, valiente en una sesión dirigida por el presidente Trump hace un recuento de los abusos cometidos por quienes tomaron decisiones de invadir países, de romper la tranquilidad y la paz en el mundo entero", dijo a los periodistas.

 El jefe de Estado cuestionó que Estados Unidos ejerza la fuerza y la injerencia con el "afán del control geopolítico y apropiación de los recursos naturales" y afirmó que Bolivia rechaza "categóricamente" las acciones unilaterales impulsadas por el mandatario estadounidense.

Morales refirió que esa situación se en vivió Irán, Libia, Siria y Oriente Medio, porque fueron afectados por invasiones, guerras y situaciones de agresión injustificada "que siguen produciendo dolor y luto en sus pueblos".



"A Estados Unidos no le interesa la democracia. Si así fuera no había financiado golpes de Estado y financiaría a dictadores como lo hace contra Venezuela; no le interesa los derechos humanos, ni la justicia", refrendó en su intervención.

También la ministra de Comunicación, Gisela López, resaltó, en un mensaje en Twitter, que "a menos de dos metros de distancia de Trump, Evo Morales, a nombre de Bolivia, rechaza categóricamente las acciones impuestas por EEUU contra Irán y condena acciones unilaterales impuestas por el gobierno estadounidense contra el pueblo iraní". López afirmó en otro tuit que Morales fue "consecuente con su sinceridad"

El discurso del presidente Evo Morales en la sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (NNUU), dirigida por el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, fue "valiente" y atacó las causas estructurales de la violencia en el mundo, destacó el miércoles el embajador boliviano Sacha Llorenti.

"Fue valiente, absolutamente claro, atacó las causas estructurales de conflictos, de alteraciones o amenazas a la paz y seguridad internacional, además hizo una convocatoria a jefes de Estado de esa mesa a que ratifiquen y ejecuten la prohibición de armas nucleares en el mundo", dijo en entrevista con medios estatales, en Nueva York.


Te sugerimos

143.892 personas, que representan el 69% de 207.639 jubilados, reciben una Pensión Solidaria de Vejez cada mes, revela el proyecto de ley 395/2022-2023