Lobo del Aire
La Paz 18 de Abril de 2025, 08:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Presidente Evo Morales a metros de Donald Trump aboga por desarme nuclear y critica a EEUU

"A Estados Unidos no le interesa la democracia. Si así fuera no había financiado golpes de Estado y financiaría a dictadores como lo hace contra Venezuela; no le interesa los derechos humanos, ni la justicia", refrendó en su intervención

publicado en 26 / Sep / 18

La denuncia que se realizó el miércoles el presidente boliviano Evo Morales, en la sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), sobre la injerencia de Estados Unidos y la invasión a algunos países del mundo, fue " clara y valiente" en un escenario que fue presidido por el mandatario norteamericano, Donald Trump, según varias fuentes. 

Presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, afirmó que es un "orgullo" para los bolivianos que Morales diga la "verdad, que quisieran decir muchos pueblos del mundo".


Resultado de imagen para morales trump consejo de seguridad
"El presidente de una manera clara, valiente en una sesión dirigida por el presidente Trump hace un recuento de los abusos cometidos por quienes tomaron decisiones de invadir países, de romper la tranquilidad y la paz en el mundo entero", dijo a los periodistas.

 El jefe de Estado cuestionó que Estados Unidos ejerza la fuerza y la injerencia con el "afán del control geopolítico y apropiación de los recursos naturales" y afirmó que Bolivia rechaza "categóricamente" las acciones unilaterales impulsadas por el mandatario estadounidense.

Morales refirió que esa situación se en vivió Irán, Libia, Siria y Oriente Medio, porque fueron afectados por invasiones, guerras y situaciones de agresión injustificada "que siguen produciendo dolor y luto en sus pueblos".



"A Estados Unidos no le interesa la democracia. Si así fuera no había financiado golpes de Estado y financiaría a dictadores como lo hace contra Venezuela; no le interesa los derechos humanos, ni la justicia", refrendó en su intervención.

También la ministra de Comunicación, Gisela López, resaltó, en un mensaje en Twitter, que "a menos de dos metros de distancia de Trump, Evo Morales, a nombre de Bolivia, rechaza categóricamente las acciones impuestas por EEUU contra Irán y condena acciones unilaterales impuestas por el gobierno estadounidense contra el pueblo iraní". López afirmó en otro tuit que Morales fue "consecuente con su sinceridad"

El discurso del presidente Evo Morales en la sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (NNUU), dirigida por el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, fue "valiente" y atacó las causas estructurales de la violencia en el mundo, destacó el miércoles el embajador boliviano Sacha Llorenti.

"Fue valiente, absolutamente claro, atacó las causas estructurales de conflictos, de alteraciones o amenazas a la paz y seguridad internacional, además hizo una convocatoria a jefes de Estado de esa mesa a que ratifiquen y ejecuten la prohibición de armas nucleares en el mundo", dijo en entrevista con medios estatales, en Nueva York.


Te sugerimos

Tokio será el escenario para los juegos olímpicos 2020