Lobo del Aire
La Paz 10 de Mayo de 2025, 02:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

WHATSAPP ES VENDIDA A FACEBOOK EN $US.19 MIL MILLONES DE DÓLARES

Whatsapp es el programa de mensajería telefónica más utilizado en el mundo, con 450 millones de usuarios mensuales, de los cuales el 70% se conecta al menos en forma diaria.

publicado en 20 / Feb / 14

La red social Facebook ha adquirido la aplicación de mensajería instantánea Whatsapp por un total de $us 16.000 millones. Según las primeras versiones difundidas de la adquisición, en concreto, $us 12.000 millones serán en acciones y otros $us 4.000 en efectivo.

"La adquisición pone de relieve la misión compartida de Facebook y WhatsApp de brindar mayor conectividad al mundo al ofrecer servicios básicos de internet de una manera asequible y eficiente", indicó el comunicado de Facebook.

La compra por parte de Facebook de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp por 19.000 millones de dólares en acciones y efectivo es una de las adquisiciones más caras del sector tecnológico.

Algunas de las mayores compras en esta área, ordenadas por precio decreciente: + Hewlett-Packard - Compaq El fabricante de computadoras número uno del mundo, Hewlett-Packard, compró en septiembre de 2001 Compaq Computer por 25.000 millones de dólares, con el objetivo de competir a IBM. + Google - Motorola Mobility En agosto de 2011, el gigante de internet compró Motorola y sus patentes del sector móvil por 12.500 millones de dólares, con la esperanza de poder competir con Apple en el sector móvil.

Menos de tres años después, Google vendió los teléfonos y la marca Motorola por 2.910 millones de dólares a la compañía china Lenovo. + Hewlett-Packard - Autonomy Hewlett-Packard compró en agosto de 2011 al fabricante británico de software Autonomy por 10.240 millones de dólares. Más tarde, una investigación fue abierta en Estados Unidos y Gran Bretaña porque HP acusa a Autonomy de haber inflado sus cuentas antes de la operación. + Microsoft - Skype

En mayo de 2011 Microsoft compró a Skype por 8.500 millones de dólares, la mayor adquisición del fabricante de software en toda su historia. + Oracle - Sun Oracle, una de las mayores compañías de software del mundo, adquirió en abril de 2009 Sun Microsystems y su lenguaje de programación Java por 7.400 millones de dólares. + Microsoft - Nokia Microsoft anunció en septiembre de 2013 la compra de los teléfonos móviles de Nokia, uno de los antiguos líderes del mercado, por 7.200 millones de dólares, en un intento de mejorar su posición en el mercado frente a Apple y Google. + Microsoft- aQuantive Microsoft adquirió por 6.000 millones de dólares la empresa de marketing digital en mayo de 2007.

En el momento el precio fue juzgado como demasiado elevado y cinco años más tarde el grupo responsabilizó a aQuantive por una depreciación de 6.200 millones de dólares en su división de servicios en línea. + Google - Nest Labs En enero de 2014, Google ofreció 3.200 millones de dólares por el especialista en termostatos inteligentes Nest Labs, expandiéndose de esta manera hacia un nuevo sector tecnológico. + Google - DoubleClick

Por 3.100 millones de dólares Google compró en marzo de 2008 la compañía de publicidad online DoubleClick, reforzando de esta manera una de sus actividades claves. + Google - YouTube El popular sitio de videos en línea Youtube fue adquirido en octubre de 2006 por Google por 1.650 millones de dólares. + eBay- PayPal El sitio de compras por internet eBay compró por 1.500 millones de dólares la compañía especializada en pagos en línea PayPal, en junio de 2002. + Yahoo! - Tumblr Marissa Mayer, jefa de Yahoo!, decidió adquirir por 1.100 millones de dólares el sitio de blogs Tumbrl, en mayo de 2013, la mayor compra de la compañía desde que asumió su cargo en octubre de 2012. + Facebook - Instragram En abril de 2012, Facebook ofreció 1.000 millones de dólares por el sitio para compartir fotos Instagram, su mayor compra luego de la de WhatsApp. El precio de la operación cayó finalmente a 715 millones.


Te sugerimos

Bolivia y Chile dieron este jueves por zanjada la controversia por las aguas del Silala y anunciaron, por separado y al más alto nivel, la continuación de la agenda pactada el 2021