Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Antonio Parada Vaca ocupó sin mérito alguno siete cargos en 16 años en el municipio cruceño cuando Rómulo Calvo, era alcalde interino y su exsuegra Romy Paz era concejal

Sus últimos tres cargos fueron: secretario asesor, entre febrero y octubre de 2018; asesor B, entre noviembre de ese año hasta octubre de 2019; y finalmente como asesor C, en la Secretaría Municipal de Planificación, hasta enero de 2020, con un sueldo de Bs 15.250

publicado en 09 / Dec / 21

Antonio Parada Vaca no obtuvo méritos para entrar a trabajar a la Alcaldía cruceña y de a poco fue copando cargos jerárquicos en el municipio. El principal acusado del caso Ítems fantasmas fue funcionario municipal durante 16 años y ocupó siete cargos, según documentos a los que tuvo acceso EL DEBER.

Hace unos días, Parada Vaca fue entrevistado y negó la existencia de los ítems. Además, recordó que ingresó al municipio durante la gestión de Roberto Fernández, cuando el actual presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, era alcalde interino y su exsuegra Romy Paz era concejal. Fue Paz quien la ayudó a entrar a trabajar con un cargo de baja jerarquía.

En noviembre de 2009 hasta enero de 2018 asumió como director de Recursos Humanos, que es también el período por el cual se encuentra siendo investigado y en ese cargo tenía un sueldo de Bs 13.500.

Sus últimos tres cargos en el municipio cruceño fueron: secretario asesor, entre febrero y octubre de 2018; asesor B, entre noviembre de ese año hasta octubre de 2019; y finalmente como asesor C, en la Secretaría Municipal de Planificación, hasta enero de 2020, con un sueldo de Bs 15.250.

Parada Vaca, que fue demandado por su exesposa Valeria Rodríguez Paz por violencia económica y por el cual se dio a conocer este caso, ingresó a trabajar a la comuna en mayo de 2004 con el cargo de Encargado B, que significa que tiene un nivel salarial menor que el de un profesional, con un sueldo de Bs 2.895.

Luego, entre noviembre de 2006 a noviembre de 2009, el sindicado tuvo dos cargos, cada uno de un año de duración, primero como jefe de Departamento de Mantenimiento y Desarrollo y después como asesor de la Oficialía Municipal de Administración y Finanzas.

Junto con Parada Vaca también se investiga dentro del caso por los supuestos ítems fantasmas a Javier Carrasco, Javier Cedeño y Julio Herbas. El primero fungió como asesor del Despacho del Alcalde entre enero de 2016 hasta julio de 2021, donde comenzó con un sueldo de Bs 9.611 y en 2018 registró un incremento a Bs 12.566.

En tanto, Javier Cedeño estuvo como profesional B desde que ingresó en julio de 2006, ganando la suma de Bs 4.168 hasta enero de 2010, pasando por cargos que van desde abogado a asesor legal, entre otros.

Luego ocupó el puesto de jefe del Departamento de Control de 2010 a febrero de 2018. En ese año, hasta el mes de noviembre, es posesionado como asesor de Cultura, Patrimonio y Turismo. De diciembre de 2018 a octubre de 2019 es posesionado como asesor en categoría D.

La labor de Cedeño como funcionario público no concluye ahí. En noviembre de 2019 a marzo de 2020 asumió como jefe de Departamento de Apoyo Logístico y Radio. En esa misma gestión, del mes de abril a noviembre, fungió como director de Espacio Público y Protección al Consumidor. Finalmente, después de ejercer como asesor C durante cuatro días en diciembre de 2020 es posesionado como director de Recursos Humanos hasta mayo de 2021 con un sueldo de Bs 13.095.

En tanto, Julio Herbas, de quien ayer se allanó su domicilio, ingresó al municipio cruceño como encargado B con un salario de Bs 4.485 y en 2018 llegó a ganar un haber básico de Bs 6.239.

No está en Bolivia

El comandante nacional de la Policía Boliviana, Jhonny Aguilera, informó que Antonio Parada Vaca no se encuentra en el territorio nacional y habría salido del país de manera irregular.

“De acuerdo a la versión que se ha logrado establecer, el señor Parada habría salido de manera irregular de nuestro país. Esta información todavía va a ser corroborada con los países vecinos y estamos certeros de que en las próximas horas tendremos una información que luego será validada por los canales formales”, dijo Aguilera durante una entrevista televisiva.

Información de la salida irregular de Parada se da días después de que las autoridades aseguraron que todavía se encontraba en territorio nacional, ya que no hubo una salida legal.

El jefe policial añadió que algunas rutas fronterizas son utilizadas por la delincuencia común, sobre todo para salir del país sin ser controlado.

“Entendemos que este pudiera ser el medio utilizado por el señor Parada, aunque, insisto, todavía no hemos recibido una confirmación de ningún país vecino acerca de su paradero”, aseguró la autoridad policial.


Te sugerimos

Segunda vez que Bolsonaro habla de esa reunión, periódico Página 12 dio cuenta del encuentro, "la expresidenta de Bolivia, Jeanine estuve con ella"