Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 04:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Filtran reglas secretas de Facebook para moderar contenidos

1.400 páginas de reglamentos para los moderadores que evidencian la controvertida política regulatoria de contenido de la popular red social. normas llaman la atención por su escasa eficacia y suponen la eliminación de contenidos sin motivos concretos

publicado en 01 / Jan / 19

Empleado de Facebook ha filtrado a The New York Times más de 1.400 páginas de reglamentos para los moderadores que evidencian la controvertida política regulatoria de contenido de la popular red social. Algunas de las normas llaman la atención por su escasa eficacia y suponen la eliminación de contenidos sin motivos concretos. Por otro lado, información que sí debería ser retirada permanece.

Al estudiar los documentos, el medio llegó a la conclusión de que los reglamentos estaban elaborados para angloparlantes que acuden a Google Translate, y que Facebook carece de moderadores que hablen idiomas locales y comprendan contextos que son cruciales para detectar discursos incendiarios en determinados países.

Así salió a la luz que un error de papeleo permitió que el conocido grupo extremista Ma Ba Tha, acusado de fomentar genocidio de los musulmanes en Birmania, permaneciera activo en la plataforma durante meses. Se estima que Facebook prohibió hacer cualquier mención positiva del grupo esta primavera, pero los activistas afirmaron  que en la red social había muchos mensajes de apoyo a los extremistas meses después.

Asimismo, The New York Times se percató de que en los reglamentos para los moderadores sobre el discurso de odio en Birmania se indicaba que no eliminaran las publicaciones con apoyo a Ma Ba Tha. La red social corrigió el error solo en respuesta al periódico.

Resultado de imagen para reglas secretas de facebook

En los países donde la línea entre el extremismo y la política cotidiana es más borrosa, los moderadores de Facebook pueden echarles la mano a uno de los oponentes políticos e influir en la opinión pública. Poco antes de las elecciones en Pakistán, los moderadores recibieron los órdenes de someter a un mayor escrutinio al partido religioso Jamiat Ulema-e-Islam, mientras otro partido religioso, Jamaat-e-Islami, fue considerado como "favorable".

En la India, se aconseja "estar pendiente" de la frase "Free Kashmir" (Cachemira Libre), aunque el lema en sí es legal y se usa entre los activistas, cuyas actividades podrían disminuir por el escrutinio extra del equipo de la red social. Además, en los reglamentos se indica que cualquier comentario crítico sobre la religión viola la legislación nacional y debería ser eliminado, aunque las leyes indias prohíben la blasfemia solo en circunstancias determinadas, como cuando el objetivo es incitar la violencia.

En un documento sobre la situación en los Balcanes, que no ha sido actualizado desde 2016, se explica que el criminal de guerra Ratko Mladic es prófugo, aunque fue arrestado en 2011, y no hay muchos datos sobre los grupos ultranacionalistas que avivan la violencia política en la región.

El periódico también concluyó que en sus archivos internos Facebook tiene una mejor cobertura de los países donde afronta presión gubernamental: en Alemania  la red social bloqueó decenas de grupos ultraderechistas, mientras que en Austria solo uno.

Resultado de imagen para reglas secretas de facebook

En uno de los documentos se explica cómo determinar si las palabras como 'mártir' o 'yihad' aparecen en un contexto afín al terrorismo o las palabras como 'hermano' o 'camarada' cruzan la línea de lo permitido. Lo mismo pasa con emoticonos como el que llora y se ríe a la vez, que podría ser tomado por una señal de 'bullying' o de burlas crueles.

También se ha sabido que en una ocasión los moderadores tenían que eliminar los llamamientos a fin de recaudar fondos para las víctimas de la erupción del volcán en Indonesia porque un copatrocinador estaba en la lista interna de grupos prohibidos


Te sugerimos

Sixtina hija de Sylvester Stallone quiere alejarse de su padre por “sobreprotector”