Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Contra el COVID 19 Vitamina D

Las investigaciones definen que en países como Italia y España, donde las tasas de mortalidad por covid-19 ha sido más altas, sus habitantes tienen ?alta deficiencia de vitamina D?

publicado en 18 / May / 20

Vitamina D y los enfermos graves de COVID 19, investigación científica realizada por expertos del Trinity College en Dublin ha indagado en la relación de la Vitamina D y los enfermos graves de COVID 19

Investigación llevada a cabo por la facultad de medicina de la institución irlandesa, en conjunto con otra investigación hecha anteriormente sobre el envejecimiento desarrollado en el mismo país, descubrió las asociación de la tasa de mortalidad de enfermos por coronavirus y la falta del compuesto en el cuerpo.

También indagaron en todos las investigaciones previas hechas en otras localidades de Europa con respecto a la vitamina D. Gracias a estos datos, los expertos pudieron hacer una comparativa de los niveles de compuesto en personas durante la década de los noventa y en la actualidad, cuando enfrentamos a la pandemia.

Vitamina D: ¿cuánto cuesta incluirla en tu dieta para prevenir ...

Los resultados obtenidos arrojaron que, en los países donde se han producido más muertes por el SARS-CoV-2, existía en la mayoría de pacientes baja presencia de este compuesto en sus cuerpos. En general, los países de latitudes más bajas como Italia y España tienen altas tasas de deficiencia de la Vitamina.

“En el Reino Unido, los organismos de salud pública han estado revisando constantemente las recomendaciones desde el comienzo del brote de COVID-19. Entre estas ahora se establece que todos los adultos deben tomar al menos 400 UI de vitamina D al día. Existe una fuerte evidencia entre asociaciones del compuesto y la gravedad en pacientes”, explicó la profesora Rose Anne Kenny, una de las autoras del estudio.

La vitamina D es un compuesto esencial para el sistema inmune. Generalmente, el cuerpo la produce gracias a los rayos solares, la alojarse en el hígado y pasa por el riñón y el intestino, donde se transforma en una hormona que potencia la creación de calcio.

Todas las naciones ubicadas al norte de Europa, como Noruega, Finlandia y Suecia han arrojado niveles más altos de este compuesto en sus pacientes enfermos por COVID-19.

Vitamina D durante el confinamiento: consejos para obtenerla

El primer estudio, efectuado por la Universidad de East Anglia en conjunto con Queen Elizabeth Hospital Foundation Trust, y titulado El rol de la vitamina D en la prevención de la mortalidad por enfermedad de coronavirus 2019, estableció, basado en varios análisis, que los países europeos cuyos habitantes tenían mayores cantidades de vitamina D en sus organismos registraban menos muertes por coronavirus que aquellos con mayor deficiencia de ese compuesto.

Un segundo estudio, Longitudinal Clinical Interventions in Aging, esta vez efectuado por el Trinity College de Dublin, Irlanda, reforzó esa postura, que se aclara, no está aún validada por las comunidades científicas o salubristas mundiales.

De acuerdo con el sitio cuidateplus.marca.com, “la vitamina D es una de las vitaminas liposolubles imprescindibles para la formación normal de los huesos y de los dientes y para la absorción del calcio a nivel intestinal”.

Las investigaciones arrojaron que en países como Italia y España, donde las tasas de mortalidad por covid-19 ha sido más altas, sus habitantes tienen “alta deficiencia de vitamina D”, en tanto que al este de Europa, en países como Noruega, Finlandia y Suecia se habían encontrado niveles más altos de esa vitamina, razón por la que la tasa de mortalidad por la pandemia podría ser más baja.

Según el artículo de Marca, esto llevó a que el gobierno del Reino Unido recomiende a su población suministrarse vitamina D a diario.  El sitio clara.es nos ofrece un listado de los alimentos con más vitamina D, encabezado por el aceite de hígado de bacalao, seguido por el pescado y mariscos en general, hígado, lácteos, huevos, hongos, aguacate y trigo. Y para nuestra piel hay una fuente inagotable de vitamina D, el Sol. 


Te sugerimos

Llanto y dolor de hinchas en el país, San José perdió la categoría en la División Profesional