Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 06:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Por Bolivia ya pasó la temporada más fría del invierno que culminará el 20 de septiembre

A partir de este lunes el clima mejorará pero no se descartan nevadas y frentes fríos hasta agosto pero con menor intensidad

publicado en 23 / Jul / 18

Desde el pasado jueves, el altiplano de los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí reportaron lluvias e intensas nevadas, además de una baja en la sensación térmica, que es el resultado de la combinación de la temperatura, el viento y la humedad.

De acuerdo al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), el territorio nacional ya atravesó por la temporada más fría del invierno, que culmina el 20 de septiembre. Las temperaturas subirán desde este lunes, según los pronósticos.

“Se activó una alerta meteorológica por estas nevadas, vigente hasta el domingo 22 que cayeron en las cordilleras Oriental y Occidental, además del altiplano norte y sur “, explicó Danilo Pomier, pronosticador del Senamhi.   

pronosticadora Ana Mendoza, explicó que en el país los días más fríos se registran entre las dos últimas semanas de junio y las dos primeras de julio, y es por ello que del 8 al 11 de este mes se alcanzaron las temperaturas más bajas.

Invierno comienza astronómicamente el 21 de junio en Bolivia y concluye el 20 de septiembre. Pomier señaló que a partir del lunes las condiciones mejorarán, aunque no se descartan nevadas y frentes fríos hasta agosto, pero ya no con la misma intensidad.

Por los fenómenos climáticos, los departamentos de Potosí y Oruro registraron afectaciones, que van desde el cierre de carreteras hasta la paralización de actividades turísticas. En el caso de La Paz, aún no se han emitido informes sobre los efectos.

En la ciudad de La Paz, que soportó ayer una lluvia de al menos ocho horas, no se registró emergencias. “Estamos en alerta para atender cualquier caso”, dijo David Mollinedo, director municipal de Atención de Emergencias.   

Fernando Elías, director departamental de Gestión de Riesgos, indicó que el suroeste es el más afectado. “San Pablo de Lípez, San Agustín, Colcha K, Atocha y Uyuni son los más perjudicados con las nevadas y bajas temperaturas”.


Te sugerimos

"Padrino de la inteligencia artificial", Geoffrey Hinton abandona Google y alerta de los peligros de la nueva tecnología