Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 01:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Por Bolivia ya pasó la temporada más fría del invierno que culminará el 20 de septiembre

A partir de este lunes el clima mejorará pero no se descartan nevadas y frentes fríos hasta agosto pero con menor intensidad

publicado en 23 / Jul / 18

Desde el pasado jueves, el altiplano de los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí reportaron lluvias e intensas nevadas, además de una baja en la sensación térmica, que es el resultado de la combinación de la temperatura, el viento y la humedad.

De acuerdo al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), el territorio nacional ya atravesó por la temporada más fría del invierno, que culmina el 20 de septiembre. Las temperaturas subirán desde este lunes, según los pronósticos.

“Se activó una alerta meteorológica por estas nevadas, vigente hasta el domingo 22 que cayeron en las cordilleras Oriental y Occidental, además del altiplano norte y sur “, explicó Danilo Pomier, pronosticador del Senamhi.   

pronosticadora Ana Mendoza, explicó que en el país los días más fríos se registran entre las dos últimas semanas de junio y las dos primeras de julio, y es por ello que del 8 al 11 de este mes se alcanzaron las temperaturas más bajas.

Invierno comienza astronómicamente el 21 de junio en Bolivia y concluye el 20 de septiembre. Pomier señaló que a partir del lunes las condiciones mejorarán, aunque no se descartan nevadas y frentes fríos hasta agosto, pero ya no con la misma intensidad.

Por los fenómenos climáticos, los departamentos de Potosí y Oruro registraron afectaciones, que van desde el cierre de carreteras hasta la paralización de actividades turísticas. En el caso de La Paz, aún no se han emitido informes sobre los efectos.

En la ciudad de La Paz, que soportó ayer una lluvia de al menos ocho horas, no se registró emergencias. “Estamos en alerta para atender cualquier caso”, dijo David Mollinedo, director municipal de Atención de Emergencias.   

Fernando Elías, director departamental de Gestión de Riesgos, indicó que el suroeste es el más afectado. “San Pablo de Lípez, San Agustín, Colcha K, Atocha y Uyuni son los más perjudicados con las nevadas y bajas temperaturas”.


Te sugerimos

Seis años cumple Lobo Del Aire Radio on line Con música de otro planeta