Lobo del Aire
La Paz 31 de Octubre de 2025, 04:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Por Bolivia ya pasó la temporada más fría del invierno que culminará el 20 de septiembre

A partir de este lunes el clima mejorará pero no se descartan nevadas y frentes fríos hasta agosto pero con menor intensidad

publicado en 23 / Jul / 18

Desde el pasado jueves, el altiplano de los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí reportaron lluvias e intensas nevadas, además de una baja en la sensación térmica, que es el resultado de la combinación de la temperatura, el viento y la humedad.

De acuerdo al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), el territorio nacional ya atravesó por la temporada más fría del invierno, que culmina el 20 de septiembre. Las temperaturas subirán desde este lunes, según los pronósticos.

“Se activó una alerta meteorológica por estas nevadas, vigente hasta el domingo 22 que cayeron en las cordilleras Oriental y Occidental, además del altiplano norte y sur “, explicó Danilo Pomier, pronosticador del Senamhi.   

pronosticadora Ana Mendoza, explicó que en el país los días más fríos se registran entre las dos últimas semanas de junio y las dos primeras de julio, y es por ello que del 8 al 11 de este mes se alcanzaron las temperaturas más bajas.

Invierno comienza astronómicamente el 21 de junio en Bolivia y concluye el 20 de septiembre. Pomier señaló que a partir del lunes las condiciones mejorarán, aunque no se descartan nevadas y frentes fríos hasta agosto, pero ya no con la misma intensidad.

Por los fenómenos climáticos, los departamentos de Potosí y Oruro registraron afectaciones, que van desde el cierre de carreteras hasta la paralización de actividades turísticas. En el caso de La Paz, aún no se han emitido informes sobre los efectos.

En la ciudad de La Paz, que soportó ayer una lluvia de al menos ocho horas, no se registró emergencias. “Estamos en alerta para atender cualquier caso”, dijo David Mollinedo, director municipal de Atención de Emergencias.   

Fernando Elías, director departamental de Gestión de Riesgos, indicó que el suroeste es el más afectado. “San Pablo de Lípez, San Agustín, Colcha K, Atocha y Uyuni son los más perjudicados con las nevadas y bajas temperaturas”.


Te sugerimos

Nuevos rescates a una semana después del terremoto en Turquía y Siria