Lobo del Aire
La Paz 01 de Noviembre de 2025, 14:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Presidente del Estado, Luis Arce destacó comunicación con su homólogo electo de Chile, Gabriel Boric

"Ambos países coincidimos en que el diálogo constructivo es el instrumento idóneo para el entendimiento e integración, que la cooperación bilateral ayuda eficazmente a la convivencia pacífica" afirma el comunicado

publicado en 31 / Dec / 21

“Sostuvimos una grata conversación telefónica con el hermano presidente electo de #Chile, @gabrielboric con quien coincidimos en la necesidad de profundizar una agenda bilateral que beneficie a nuestros pueblos. La integración latinoamericana se fortalece”, señala la publicación de Arce en su cuenta personal. 

Presidente del Estado, Luis Arce destacó en su cuenta personal de Twitter una comunicación con su homólogo electo de Chile, Gabriel Boric, la cual fue calificada como “grata conversación”; por el contrario, el presidente electo del vecino país no mencionó ese contacto en su cuenta de la red social.

Boric representa a la izquierda chilena y el día de su triunfo en las elecciones de su país, los dirigentes del MAS y autoridades de Gobierno se apresuraron a saludar esa victoria augurando una nueva etapa en las relaciones entre los dos países.

Las relaciones bilaterales entre Chile y Bolivia quedaron en la congeladora desde el fallo de octubre de 2018 cuando el Tribunal de La Haya dictó que Chile no tenía obligación de negociar con Bolivia una salida soberana al mar, fue el principio del fin de la demanda que había presentado el Gobierno de Evo Morales con la ilusión de lograr una salida al mar.

“Ambos países coincidimos en que el diálogo constructivo es el instrumento idóneo para el entendimiento e integración, que la cooperación bilateral ayuda eficazmente a la convivencia pacífica, que el diálogo intercultural contribuye al necesario conocimiento de los pueblos y que el comercio y las inversiones son una herramienta para alcanzar el progreso económico y social de nuestros países”, cierra el comunicado.

Complementación económica, libre tránsito, límites, integración física, culturas, medioambiente, turismo. Educación, ciencia, tecnología e innovación, cooperación, temas consulares, cooperación policial, control del comercio ilegal y drogas, y recursos hídricos transfronterizos, son los puntos, que fueron divulgados por la propia Cancillería boliviana.


Te sugerimos

Defensa del Consumidor pide informe a la FBF sobre la venta de entradas para el partido de Bolivia vs. Paraguay