Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 03:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Presidente del Estado, Luis Arce destacó comunicación con su homólogo electo de Chile, Gabriel Boric

"Ambos países coincidimos en que el diálogo constructivo es el instrumento idóneo para el entendimiento e integración, que la cooperación bilateral ayuda eficazmente a la convivencia pacífica" afirma el comunicado

publicado en 31 / Dec / 21

“Sostuvimos una grata conversación telefónica con el hermano presidente electo de #Chile, @gabrielboric con quien coincidimos en la necesidad de profundizar una agenda bilateral que beneficie a nuestros pueblos. La integración latinoamericana se fortalece”, señala la publicación de Arce en su cuenta personal. 

Presidente del Estado, Luis Arce destacó en su cuenta personal de Twitter una comunicación con su homólogo electo de Chile, Gabriel Boric, la cual fue calificada como “grata conversación”; por el contrario, el presidente electo del vecino país no mencionó ese contacto en su cuenta de la red social.

Boric representa a la izquierda chilena y el día de su triunfo en las elecciones de su país, los dirigentes del MAS y autoridades de Gobierno se apresuraron a saludar esa victoria augurando una nueva etapa en las relaciones entre los dos países.

Las relaciones bilaterales entre Chile y Bolivia quedaron en la congeladora desde el fallo de octubre de 2018 cuando el Tribunal de La Haya dictó que Chile no tenía obligación de negociar con Bolivia una salida soberana al mar, fue el principio del fin de la demanda que había presentado el Gobierno de Evo Morales con la ilusión de lograr una salida al mar.

“Ambos países coincidimos en que el diálogo constructivo es el instrumento idóneo para el entendimiento e integración, que la cooperación bilateral ayuda eficazmente a la convivencia pacífica, que el diálogo intercultural contribuye al necesario conocimiento de los pueblos y que el comercio y las inversiones son una herramienta para alcanzar el progreso económico y social de nuestros países”, cierra el comunicado.

Complementación económica, libre tránsito, límites, integración física, culturas, medioambiente, turismo. Educación, ciencia, tecnología e innovación, cooperación, temas consulares, cooperación policial, control del comercio ilegal y drogas, y recursos hídricos transfronterizos, son los puntos, que fueron divulgados por la propia Cancillería boliviana.


Te sugerimos

Jeanine Añez vuelve a posesionar a ministros Murillo y Cárdenas censurados por la Asamblea