Lobo del Aire
La Paz 13 de Octubre de 2025, 11:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más

Gabriel Gaspar Embajador chileno llega a Bolivia y ofrece diálogo

"Chile ofrece relaciones diplomáticas, aquí y ahora, sin condiciones", planteó el embajador de origen aimara. El diplomático chileno dijo que para la reanudación de las relaciones bilaterales con Bolivia tiene que haber voluntad política de ambos gobiernos. "Chile no suspendió el diálogo, no fuimos nosotros quienes cortamos las relaciones bilaterales", precisó.

publicado en 05 / Jan / 16

Gabriel Eduardo Gaspar Tapia nació en Arica el 24 de abril de 1949. Hijo y nieto de dirigentes sindicales ferroviarios, pertenece a la etnia aimara. Estudió Derecho en la Universidad de Chile. Fue uno de los fundadores del Movimiento de Acción Popular Unitaria (Mapu).

Salió exiliado en 1975 a México. Regresó a su país en 1992 y se incorporó como asesor al Ministerio Secretaría General de Gobierno de Chile. Gaspar habló, entre otros temas, de la demanda marítima que Bolivia sigue contra Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya.

"Chile ofrece relaciones diplomáticas, aquí y ahora, sin condiciones", planteó el embajador de origen aimara. El diplomático chileno dijo que para la reanudación de las relaciones bilaterales con Bolivia tiene que haber voluntad política de ambos gobiernos. "Chile no suspendió el diálogo, no fuimos nosotros quienes cortamos las relaciones bilaterales", precisó.

Gaspar no detalló qué autoridades nacionales fueron invitadas a la actividad en el Consulado de Chile en La Paz, pero considera que es un grupo considerable. "Mañana los hemos invitado al Consulado General de Chile para una actividad, esperamos ahí poder tener un saludo. Lo fundamental es trabajar con nuestro cónsul general. La Cancillería boliviana ha sido informada", explicó.

Embajador chileno en misión especial para asuntos regionales, Gabriel Gaspar Tapia, llegó a Santa Cruz este martes por la tarde para mantener reuniones con diplomáticos chilenos y, en una entrevista con EL DEBER, reiteró al Gobierno nacional reestablecer el diálogo "aquí y ahora". 

El equipo jurídico chileno está trabajando en la memoria que presentará ante la CIJ y Gaspar aseguró que se respetará las fechas definidas. “Estamos en una nueva etapa… dadas las resoluciones de la CIJ ahora se pasan examen del contenido y por tanto eso obliga a un nuevo rediseño.

Estamos respondiendo a las nuevas necesidades que tiene el juicio”, explicó. Gaspar fue subsecretario de las Fuerzas Armadas antes de ser nombrado embajador en misión especial. En octubre pasado lo convocaron para conformar el grupo de expertos que reforzaron el equipo de asesores de la defensa chilena ante la demanda de Bolivia en La Haya.

La entrevista con el embajador chileno fue solicitada en diciembre de 2015 vía correo electrónico y él accedió a responder un cuestionario. Luego cambió de opinión y prefirió responder la entrevista en persona debido a que venía al país para una reunión en el Consulado general de Chile en Bolivia.


Te sugerimos

"Encuentro Plurinacional por el Censo" en Cochabamba se invitó a 364 autoridades electas y universitarias la UPEA también confirma su participación