Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 02:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

PRESIDENTE EVO MORALES APOYA A NICOLÁS MADURO Y ANUNCIA JUICIO CONTRA BARACK OBAMA

El presidente Evo Morales solicitó hoy una reunión de emergencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), donde dijo que planteará el retiro inmediato de los embajadores de Estados Unidos como señal de rechazo al incidente que enfrentó hoy el avión del presidente venezolano Nicolás Maduro, que fue impedido de usar espacio aéreo estadounidense.

publicado en 19 / Sep / 13

Hizo conocer sus determinaciones durante una conferencia de prensa convocada en la ciudad de Santa Cruz para hablar exclusivamente sobre este tema, horas después que se conoció la denuncia de que el avión de Maduro había sido impedido de utilizar el espacio aéreo de Puerto Rico, asociado a EEUU desde 1952, durante un viaje que realizaba a China.

"Hemos recibido la información por parte de autoridades norteamericanas de que se nos ha negado el sobrevuelo sobre el espacio aéreo norteamericano en el Atlántico", dijo en Caracas el canciller venezolano Elías Jaua. El hecho ocurrió el fin de semana. “No se puede aceptar que el gobierno de Estados Unidos siga con la soberbia y las políticas de intimidación, amedrentamiento y de prohibición de vuelos de presientes… Pedimos públicamente al Presidente pro tempore de la Celac convocar a una reunión de emergencia y tratar seriamente la soberbia del gobierno estadounidense.

En esta reunión el planteamiento del gobierno boliviano será el retiro inmediato de los embajadores de EEUU”, anunció. Morales dijo que con esta acción el gobierno de Obama violó al menos cuatro convenios internacionales: la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto de Derechos Civiles y Políticos; la Convención de Misiones Especiales o Diplomáticas; y la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas. Agregó que estas violaciones muestran la prepotencia de un gobierno que no respeta a Latinoamérica y al mundo.

“El presidente Obama y su Gobierno es un criminal que atenta contra la vida, los derechos y las normas internacionales”, afirmó, para luego anunciar que iniciará un juicio en su contra. “Quiero comunicar que, con más fuerza, vamos a preparar una demanda internacional ante tribunales internacionales para que Obama y su Gobierno sean juzgados por delitos de lesa humanidad.

Esto será el mejor instrumento legal para defender los derechos de todo el mundo, de los pueblos, del Estado, porque ya lamentablemente exagera con su soberbia, con su prepotencia…”, apuntó. Según Morales, los presidentes de la región no se sienten seguros en Estados Unidos, por lo que reiteró su pedido para que la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que es Washington, sea cambiada. Anunció además que planteará a los presidentes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) de no asistir a la próxima reunión de la Organización de Naciones Unidas.


Te sugerimos

Cárcel de Chonchocoro detención preventiva para Eliot León por asesinato